Brindar un espacio para reflexionar acerca de las formas habituales que se utilizan para para la resolución de problemas. Promover el pensamiento paralelo para la resolución de problemas. Analizar técnicas de resolución creativas de conflictos para proporcionar maneras seguras de abordarlo desde la perspectiva de la “Tercer Alternativa”. Comprender y asumir los conflictos como oportunidad. Desafío, creatividad, reto y crecimiento y entrenamiento de nuevas capacidades.
+ Conflictos familiares en salud mental, discapacidad y adicciones. 10 hs. cátedras + Mediación familiar. Personas mayores dependientes o autónomas. 5 horas cátedras. + Reflexiones sobre el proceso de mediación y el rol de terceros. Conceptualización y clínicas de casos. 10 horas cátedras + Introducción a la transformación de conflictos socio-ambientales. 20 horas cátedras Pre inscripciones abiertas. Fechas a confirmar según acreditación.
Noción de familia. Tipos de modelos de familia. Familia nutricia promotora de buenos tratos. El conflicto en el ámbito familiar. Principales factores generadores de conflictos. Visión Positiva del conflicto. Diferencia conflicto y violencia ¿ La Violencia es mediable?. Pautas de intervención en conflictos familiares. Límites y consecuencias de la planificación de herramientas de resolución pacífica de conflictos. Mediación familiar. Principios y etapas del proceso. El perfil del mediador familiar. Principales habilidades sociales.
Homologados por la Resolución Nº 49 de la Secretaría de Coordinación Legal y de Políticas Judiciales del Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Santa Fe
El lenguaje humano. Una visión de “lo humano” desde el “poder” del lenguaje. Bases de la Ontología del Lenguaje sus postulados. Los actos lingüísticos básicos que conforman a las organizaciones humanas. El escuchar como factor determinante de la comunicación humana. El poder de las conversaciones y la invención de mundos. Emociones, estados de ánimo básicos y lenguaje