El próximo viernes 20 de noviembre podremos disfrutar de los dúos Raíz Fusión, conformados por Fernanda Lagger y Exequiel Ricca, y el dúo de Flor Grimoldi y Esteban Lagger. Este encuentro artístico podrá verse vía streaming a través de nuestras redes sociales: Facebook, YouTube e Instagram. Quienes lo deseen, podrán hacer su aporte económico en una gorra virtual, a través de los links que estarán disponibles en las mismas redes.
Les recordamos que pueden seguir el festival en las redes sociales del Ministerio de Cultura de la Nación y Televisión Pública. Aquí compartimos con ustedes toda la programación bit.ly/2HYCT95
El viernes 13 de noviembre, con la presentación de Aznar Trío, damos continuidad a este ciclo que ha permitido ver y escuchar a los mejores intérpretes de este género en la ciudad de Santa Fe. La cita es a las 21 hs. y podrá disfrutarse vía streaming a través de nuestras redes sociales: Facebook, YouTube e Instagram.
Comienza la 26º edición del Festival Guitarras del Mundo, y se extenderá hasta el 22 del mismo mes. Casi cien intérpretes se presentan este año, que dadas las circunstancias lo harán de forma online. Tan prestigioso evento está organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, desde la Secretaría de Gestión Cultural, con el apoyo de UPCN, Radio Nacional y la TV Pública. Las distintas presentaciones, que incluyen 72 artistas nacionales y 20 internacionales, podrán verse a las 19 hs. por las redes sociales oficiales del Ministerio de Cultura.
Dando continuidad a nuestros Ciclos Culturales y Artísticos, el próximo viernes 6 de noviembre a las 21 hs., podremos disfrutar vía streaming de Karen Folklore con toda su banda. La presentación podrá verse online a través de nuestras redes sociales: Facebook, YouTube e Instagram. Aquellos que lo deseen, podrán hacer su aporte económico en una gorra virtual, a través del siguiente link de mercado pago https://mpago.la/1BoqPDk.
En el marco del Ciclo de Jazz de Santa Fe, organizado por "La Brava Jazz Producciones" y la Secretaría de cultura de UPCN, el próximo viernes 30 de octubre a las 21 hs. se presenta Ensamble Espacial. La presentación podrá disfrutarse vía streaming a través de nuestras redes sociales: Facebook, YouTube e Instagram. Aquellos que lo deseen, podrán hacer su aporte económico en una gorra virtual, a través de los links que estarán disponibles en la transmisión.
El 9 de Octubre nuestro Ciclo Cultural se realiza en homenaje a la Diversidad Cultural y en defensa de los Humedales. Participan: Andrés Cettour escritor y docente, Ana Suñe cantautora, compositora y profesora de letras, Luis María Córdoba cantante y profesor de Matemáticas, Alexis Lencina guitarrista y compositor, Lucía Ferrando cantante y compositora e instrumentista, Marlen Gomez Rodriguez compositora, cantante e instrumentista, Pilar Ferrando cantante y chelista y Ma. Salomé Gomez coro. El espectáculo consistirá en recitados, lectura de textos, música y letras de compositor@s santafesin@s en casi su totalidad.
Reconocimiento especial!!! por participar de los dibujos infantiles.
ConstituciónEn Barrio La Loma, la Comunidad Qom puso la literatura al servicio de la construcción. Es que cinco jóvenes escriben y venden sus historias con el objetivo de recaudar dinero para construir sus respectivas casas. Andrés Cettour, quien colabora con ellos para esta iniciativa, brindó detalles de cómo marcha y cómo surgió. “Shotaina’ es el libro que escribimos juntos dieron un fruto muy grande y nos permitieron hacer y construir hogares. Todo va directamente a su familia”, dijo en Buen Santa Fe. Y añadió: “conocimos a las chicas de Legüera Cartonera y nos dieron la idea de hacer libros artesanales. Los pintan ellos y las chicas, con su editorial, lo editan y promocionan. Tomamos cartón de la calle, reciclamos, los cortamos, le ponemos amor y le sumamos amor: ya hay más de 500 vendidos. Es una obra que a la gente le emociona mucho”. Acerca de qué trata el libro, Cettour contó: “ellos son cinco jóvenes Qom que viven en Santa Fe y nacieron en El Impenetrable, Chaco. Cuentan historias del pasado: cómo ven, comprenden y viven la vida en esa conexión que ellos tienen con la tierra. Nos hablan desde un lugar de luz y muy tierno”. También explicó el destino de lo recaudado. “Nosotros nos encargamos de hacer las casas: las primeras dos las hicimos con ladrillos que fabricamos nosotros mismos. A la tercer casa, conocimos a las chicas de Kiva Comunidad y nos dimos cuenta la importancia de trabajar con materiales en armonía con la Tierra: la bioconstrucción, barro, paja y madera”. Por otro lado, detalló el viraje de la iniciativa en tan solo un año. “Desde el 2018 empecé a trabajar en la Comunidad Qom hasta fines de 2019. Esto que está pasando hoy, hace un año era imposible pensarlo. Solamente hace un año pasó todo esto, desde que fuimos a un congreso de “Prácticas estratégicas” en Mar del Plata, y luego Shotaina’ nos cambió la vida cuando presentamos el libro en Fortín Olmos. Juntamos 13 mil pesos en total, compramos herramientas y empezó todo esto. Liberamos obstáculos en el medio. No te diría que es una gran obra, pero sí una necesaria. Los chicos van a poder vivir en un hogar con su familia”. Cettour explicó que el libro se llama Shotainá “significa estoy aquí: eso es estar en armonía con las cosas y los seres. Estar aquí no solamente con el cuerpo, sino haber pasado la vivencia por el corazón”. Ayudemos a la Comunidad Qom a construir sus viviendas! El libro puede obtenerse a través de la cuenta de Instagram @editorial.cartonera y de Facebook Legüera Cartonera
Tras una primera experiencia maravillosa, queremos compartir con ustedes algunas imágenes de los niños y familias que participaron del Concurso Infantil de Dibujo.
Aprendé a tomar fotos con el celular! 5 clases a cargo del reportero gráfico Hugo Pascucci. Taller GRATUITO para toda la familia de UPCN Santa Fe Inscripciones en: secretariadecultura@upcnsfe.org.ar
La UPCN Seccional Santa Fe, con gran satisfacción llevó a cabo un Ciclo de Cine dedicado a la filmografía de LEONARDO FAVIO, referencia inevitable para los cineastas y teatristas de nuestra Latinoamérica, y fundamentalmente un "tipo cercano", que con su cine, su música, a través de sus reportajes, observó con compromiso la realidad y la devolvió hecha poesía. La entidad gremial llevó a cabo actividad de manera conjunta con el CINE CLUB SANTA FE, quienes le brindan calidad y jerarquía a nuestra iniciativa, con la presencia de un panel de lujo que integran QUERELLE DELAGE, AGUSTIN FALCO y GUILLERMO ARCH. El ciclo consistió en cuatro encuentros virtuales, siendo el próximo 31 de agosto el último de ellos. Los encuentros son a las 20hs, vía streaming a través de todas las redes sociales de UPCN (Instagram, YouTube, Facebook) y pretende dar un panorama a las distintas etapas de la cinematografía del director. Interesados, pueden conocer más de esta propuesta por escribiendo al mail secretariadecultura@upcnsfe.org.ar
La UPCN agradece a la familia de los compañeros empleados públicos, la participación de sus hijos y nietos en el Primer Concurso de Dibujo Infantil. En esta primera experiencia estamos convencidos que hemos contribuido a incentivar la lectura y la imaginación de los niños. Queremos contarles que no fue tarea fácil para el jurado la elección de los ganadores entre tan hermosos dibujos, así que ponemos en conocimiento los ganadores de cada categoría, pero les agradecemos a todos los participantes
IriondoEl viernes 21 de Agosto, recibimos a Rodrigo González, con un amplio repertorio de música del litoral. Podes seguir su show en vivo desde nuestras redes sociales o por la transmisión de FM SOL, 91.5
La UPCN agradece a la familia de los compañeros empleados públicos, la participación de sus hijos y nietos en el Primer Concurso de Dibujo Infantil. En esta primera experiencia estamos convencidos que hemos contribuido a incentivar la lectura y la imaginación de los niños. Queremos contarles que no fue tarea fácil para el jurado la elección de los ganadores entre tan hermosos dibujos, así que ponemos en conocimiento los ganadores de cada categoría, pero les agradecemos a todos los participantes. Además, les haremos llegar un presente por su participación.
Este viernes 24/7 a partir de las 21 hs, en una nueva presentación de los recitales online de UPCN Santa Fe para toda la provincia, se presenta MASTODONTE. Lucho Bonatti en voz Chano Di Giorgio - guitarra y coros Lisandro Chiabo - bajos Sebastián "Oso" Banaglio - batería Transmisión en directo a través de Facebook - UPCN Santa Fe y UPCN Cultura / Instagram - UPCN Santa Fe y a través de la 91.5 FM Sol o www.sol915.com.ar
ESTAMOS FELICES! Regresaron los Ciclos Culturales de UPCN! Muchas gracias al trío encabezado por Alexis Lovotti por habernos brindando un show de tango impecable, que traspasó las pantallas. Gracias a todos los que estuvieron disfrutando el espectáculo a la distancia, que fue transmitido ONLINE por Facebook, Instagram y Canal de Youtube de UPCN Santa Fe y del Facebook de UPCN Cultura. El show fue sin público en la sala y siguiendo el Protocolo de higiene y funcionamiento para del Ministerio de Cultura de la Provincia. Estamos felices de volver con un espacio cultural donde nuestros artistas se expresan y nos llenan de su magia.
Mientras estamos en casa, cumpliendo el ailamento obligatorio podemos emplear nuestro tiempo en aprender algo que nos guste! Desde la UPCN te invitamos a participar de los talleres gratuitos y online para que puedas seguir creciendo. Comenzá hoy mismo con el taller de Artesacías y Reciclado!!!
Desde la Secretaría de Cultura, invitamos a los hijos y nietos de afiliados a UPCN Santa Fe participar de este Primer Concurso de Dibujo Infantil “Nos imaginamos los cuentos” Pueden participar chicos de 4 a 12 años. El concurso consiste en dibujar uno de estos cuentos: “La vaca que andaba en motocicleta” o “Las Estaciones”de los libros de Papi Kit del escritor Gustavo Maglieri. Las técnicas artísticas de dibujo son abiertas: pincel, lápices, acrílicos, acuarelas o la que se considere. El trabajo debe presentarse en hoja, cartulina o cartoncillo tamaño A4 La recepción será hasta el día 20 de Julio por mail a secretariadecultura@upcnsfe.org.ar o por Whatsapp al 0 342 4486011. Existen 3 categorías, dependiendo la edad de los concursantes, con IMPORTANTES PREMIOS para los ganadores! Ingresá a la nota y accedé a los cuentos en versión ESCRITA O RELATADA… y MANOS A LA OBRA! Bases y condiciones, en el interior de la nota
Mientras estamos en casa, les proponemos otra actividad para hacer en familia. Descargá esta imagen de nuestro Club de Campo, imprimila, y entre todos pongámosle color a nuestro hermoso complejo. Pronto podremos todos reencontrarnos y disfrutar sus instalaciones en familia. Y POR SUPUESTO! No te olvides de compartirnos el trabajo terminado! ENVIALO POR WHASTAPP AL 342 4 486011 MANOS A LA OBRA!
Vamos!!! A participar del desafío que nos propone nuestra Secretaria de Cultura! Recorda que este link podes acceder a los talleres online! https://upcnsfe.com.ar/cultura/talleres-artisticos QUEREMOS VERTE!!!
Mientras permanece el aislamiento social preventivo y obligatorio, te invitamos a bailar! Clases gratuitas y online para toda la familia.
Mientras permanece el aislamiento social preventivo y obligatorio, te invitamos a bailar! Clases gratuitas y online para toda la familia.
La Secretaría de Cultura de UPCN reorganizó los talleres en virtud del aislamiento social obligatorio. Estos talleres no necesitan inscripción. Ingresá a https://upcnsfe.com.ar/cultura/talleres-artisticos y seleccioná el Taller que desees realizar. Al ingresar a la noticia, tenés a disposición un video para presenciar la clase.
Mientras estamos en casa, cumpliendo el ailamento obligatorio podemos emplear nuestro tiempo en aprender algo que nos guste! Desde la UPCN te invitamos a participar de los talleres gratuitos y online para que puedas seguir creciendo. Comenzá hoy mismo con el taller de Guitarras!!!
Mientras permanece el aislamiento social preventivo y obligatorio, te invitamos a bailar! Clases gratuitas y online para toda la familia.
Mientras permanece el aislamiento social preventivo y obligatorio, te invitamos a bailar! Clases gratuitas y online para toda la familia.
Estamos juntos y conectados, cada uno desde su casa, cumpliendo el aislamiento obligatorio. Mientras, te ofrecemos una amplia variedad de talleres gratuitos y online para que puedas seguir creciendo. Comenzá hoy mismo con el taller de cocina !!!
Trabajamos con elementos. De 3 a 6 años Clases viernes 17:10 a 18:10 hs. Docente: Melina Álvarez
Para jóvenes y adultos Clases: martes 15:30 a 17 hs. Duración 14 clases Docente: Reportero Gráfico Hugo Pascucci
Desde los 12 años Nivel inicial: Clases: miércoles 15 a 16:30 hs. Nivel avanzado: Clases lunes 17:30 a 19:30 hs. Docente: Exequiel Ricca
COCINA DE PASCUA Comisión 1 Clases: martes 14:30 a 17 hs. Inicio 17 de Marzo Duración 3 meses Docente: Mónica Guarido Comisión 2 Clases: miércoles 14:30 a 17. Inicio 18 de Marzo Duración 3 meses Docente: Mónica Guarido
Para adultos Clases martes de 16:30 a 19 hs. Docente: Marianela Alegre
Nivel 3 a 11 años. Clases jueves 18 a 18:40 hs. Inicio 16 de Abril Nivel 12 años en adelante. Clases jueves 18:40 a 19:30 hs. Inicio 16 de Abril Docente: Joana Belén
Para adultos Clases: lunes y miércoles 17:30 a 19:30 hs. Inicio 6 de Abril Docente: Ana Biaggini
Clases lunes y miércoles 20:40 a 21:40 hs. Docentes: María Trabalón, Claudio Viamonte y Florencia Grimoldi
Nivel inicial (6 a 13 años). Clases: lunes 16 a 17 hs. Nivel Intermedio y avanzado. Clases: viernes 16 a 17:30 hs. Docente: Oscar Morel
Anatomía y estructura Desde los 10 años en adelante Clases: miércoles 19 a 20:30 hs. Docente: Juan De Rossi
Para estilizar, tonificar, estirar músculos y articulaciones Para adolescentes y adultos Clases miércoles 15:30 a 17 hs.
Percusión corporal, expresión corporal, educación vocal y auditiva de 6 a 11 años Clases: viernes 18 a 19:30 hs. Inicio 3 de Abril Docente: Florencia Grimoldi
Actividades para todas las edades, contemplando múltiples disciplinas artísticas! Servicio GRATUITO para toda la familia! INSCRIPCIONES: Tucumán 2451 - Santa Fe 0800 888 6248 internos 165 - 199
Participá con tu poesía y concursá en esta V Antología 2020. Ingresá y conocé las BASES Y CONDICIONES.
Te invitamos a participar del VIII Concurso Nacional de Literatura, organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación.
Este miércoles 11 de diciembre se celebra el día nacional del tango. Por eso, a las 19 hs. en el Paseo Alberto Maguid, ubicado en Av. Alem y Tucumán, haremos un homenaje al aire libre con la cantante Claudina Leiva y el bailarín Marcelo Di Tomasso, que irá rotando de compañera de baile.
Se realizó el cierre de año del Taller de Pastelería que se dictó durante el segundo cuatrimestre de este año en UPCN Los alumnos expusieron sus trabajos y los presentes pudieron degustar los dulces. También acompañaron los alumnos que participaron del Taller de Reciclado y Artesanía que mostraron sus hermosos trabajos y un stand de A.S.D.E. con propuestas literarias. También hicieron su muestra anual los alumnos del Taller de Teatro que coordina y dirige el profesor Hernán “Bocha” Rosa.
El próximo lunes 9 a las 18:00 hs. se realizará la Muestra del Taller de Pastelería de UPCN, que contará con la participación del Taller de Reciclado y stand de libros de A.S.D.E. La muestra tendrá con distintos stands donde se podrán ver las creaciones de los alumnos del taller: tortas de casamiento, cumpleaños, opciones navideñas y una variedad de riquísimas y dulces propuestas. La entrada es un bono contribución a beneficio de la reconstrucción del Birri
Para dar cierre a este año el profesor de teatro Hernan "Bocha" Rosa, dictará una clase abierta en la que todos los presentes podrán participar. La cita es el próximo lunes 9 de diciembre a las 20:00 hs. en el aula 3 de la Secretaría de Cultura (Tucumán 2451).
Te invitamos a vivir una noche de Jazz junto a estos talentosos músicos: Luciano Ruggieri en batería, Cristian Bórtoli en contrabajo, Seba López Guitarra, Pepi Dallo Trompeta y Guillermo Calliero en trompeta. La cita es el miércoles 3 a las 20:30 hs. en la explanda de la Sede (Rivadavia esquina Tucumán). El acceso es libre y gratuito y habrá habilitación de buffet.
En la noche del domingo 1 de diciembre en la Sede se contó con la oportunidad de apreciar la obra de Antropología Teatral: Cantata de Tierra y Mar. El espectáculo fue un disparador de sentimientos, emociones, recuerdos… cada espectador desde su silla, seguramente rememoró algún abuelo o abuela, alguna historia contada a medias. Realmente fue un despliegue de acción, producción, actuación, montaje de lo más calificado. Nos sentimos orgullosos de que haya sucedido en nuestra Sede.
Nuestros alumnos hicieron su presentación anual en la Sede de UPCN Santa Fe. El profe Exequiel Ricca junto al grupo de alumnos que asistió durante el año al taller desarrollaron la muestra de lo aprendido durante este ciclo 2019. Interpretando un repertorio desde la música académica hasta la música popular latinoamericana.
En la ciudad d e Sunchales un grupo de compañeras formaron un taller de Manualidades a cargo de la Sra. Profesora María del Carmen Peralta. En esta ocasión como se acerca una fecha tan especial y festivas se realizan trabajos de Navidad. Los mismos se dictan en la Escuela 279 de Sunchales los días Miércoles de 18 a 20 hs. en Urquiza y Buenos Aires.
CastellanosEl próximo jueves 21 a las 21:00 hs. en nuestra Sede de calle Rivadavia esquina Tucumán, el profesor Exequiel Ricca junto al grupo de alumnos que asistió durante el año al taller de guitarra, nivel inicial y avanzado, desarrollarán la muestra anual de lo aprendido durante este ciclo 2019. Interpretando un repertorio desde la música académica hasta la música popular latinoamericana.
La Agrupación Coral que dirige Ana Biaggini cierra este año de trabajo con una presentación el sábado 23 a las 20:30 hs. en LOA espacio AGM (25 de mayo 1867). Participa también el coro de niños de U.P.C.N., y estarán acompañados por los coros invitados: Coro del Centro Balear y Coro Invecanto.
En un marco tan especial como lo es el Museo de la Constitución (Av. Circunvalación y 1º de Mayo), éste domingo a las 18:00 hs. de la tarde se estará presentando Karen.
En el Centro Provincial "Paco Urondo" llevamos a cabo la presentación de los talleres artísticos con las destacadas presentaciones de "Petit Prince", Folclore adultos, Técnicas avanzadas, Ballet Ensamble Fusión y la Academia de Danzas Arabes "Yassid"
El trompetista Sebastián Greschuk se presenta el próximo miércoles 6 a las 21:00 hs. en Stanley Rock Bar (25 de mayo 3301) junto a Mauricio Dawid (contrabajo), Nicolás Boccanera (piano) y Matías Crouzeiles (batería).
El viernes 8 de 15:00 a 18:00 hs. se dictará un Workshop de ensamble de Jazz. El mismo estará a cargo del cuarteto liderado por Sebastián Greschuk, junto a Mauricio Dawid en contrabajo, Nicolás Boccanera en piano y Matías Crouzeilles en batería. El Workshop tendrá su desarrollo en la Secretaría de Cultura de UPCN (Tucumán 2451). El enfoque estará en el trabajo del ensamble durante el proceso compositivo y la interacción grupal abarcando temas como métricas irregulares, “modulaciones métricas y recursos de improvisación e interacción grupal”.
El viernes 8 de noviembre a las 21:00 hs. te invitamos a vivir una noche a puro Jazz con Booga Groove en Uh lalá Café Concert (Tucumán 2832). El trío que integran Pepi Dallo (trompeta), Facu Céspedes (órgano) y Rica Rosa (batería), nos presentan un repertorio que está basado principalmente en el jazz de los años 60, donde se comenzó a mezclar el soul, boogaloo y el funk con el jazz, “generando un estilo de música muy interesante, respetando el lenguaje de dicho género con toques de Groove”, tal como lo explican los integrantes del grupo.
Llegamos al mes de noviembre y nuestros distintos talleres hacen sus muestras anuales para dar cierre a este 2019. El domingo 3 es el turno del Taller de Danzas a las 20:30 hs. en el Centro Cultural "Paco Urondo" (Junín 2457), harán su presentación Petit Prince (en sus 4 niveles), técnica avanzados, folklore adultos, ballet ensamble fusión y la Academia Yassid (Iniciación a la Danza Árabe). La entrada es libre y gratuita
Este viernes 25 a las 20:00 hs. en nuestra sede (Rivadavia esquina Tucumán) TRAPICEHO-FEST nos acerca a jovenes artistas santafesinos con un festival de trap, rap, hip hop. La entrada es libre y gratuita.
En el marco de los Ciclos Culturales y Artísticos, el viernes 18 de octubre a las 21:00 hs. la Asociación Unión y Benevolencia (Dante Alighieri) presenta a su coro, que estará acompañado por coros invitados de Devoto, Bariloche y Bahía Blanca. La cita es en nuestra Sede (Rivadavia esquina Tucumán) y la entrada es libre y gratuita.
El próximo domingo13 de octubre a las 18:00 hs.el Ensamble Latinoamericano se presentará en el Museo de la Constitución (Av. de la Constitución y 1º de Mayo). El Ensamble Latinoaméricano es una agrupación conformada por músicos de Argentina y Venezuela, que confluyen en el interés de estudiar los diversos géneros de las músicas latinoamericanas y su adaptación al formato camerístico. Dentro del repertorio se encuentran géneros de la música folclórica de Argentina y Venezuela.
El próximo jueves 10 de octubre se brindará la conferencia “Actitud flexible” (para una vida estable), a cargo de Nicola Flores Patiño (Coordinador de Brahma Kumaris Perú). La cita es a las 19:00 hs. en el Instituto Nº 13 (Rivadavia 2553 – 3º piso Galería Rivadavia). La entrada es libre y gratuita.
El jueves 10 se realiza la apertura del Campeonato Santafesino de Ajedrez “Mayor” 2019. Será a las 19:00 hs. en nustra Sede (Rivadavia esquina Tucumán). La entrada es libre y gratuita, y continuará todos los días martes y jueves de octubre de 18:00 a 23:00 hs.
Este viernes 11, en una nueva fecha de nuestros Ciclos Culturales y Artísticos, La Casa de la Cultura Afroamericana nos invita a una noche afroargentina con la actuación de los grupos CAMBA NAMBI (Candombe uruguayo y milongas), TAMBORES DEL LITORAL y SALTO PA TRAS (Milongas).La explanada del Molino Fábrica Cultural será el escenario para disfrutar de una “Noche de cultura afroamericana y de los pueblos originarios”. La explanada del Molino Fábrica Cultural será el escenario para disfrutar de esta presentación. La cita es a las 20:30 hs., y la entrada libre y gratuita.
En su 25° edición a nivel nacional y la 4ta. consecutiva en nuestra ciudad, las guitarras volvieron a brillar en Casa del Bicentenario.
IriondoAgradecemos a los artistas y al público que hicieron posible una noche de gala increíble, con un escenario único como es la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Con la presencia de Juan José Chiaramello. Adelina Alarcón y Sara Nadalutti integrantes de la Asociación Civil de Escritores "Firma de Autor", quedó formalizado un convenio de colaboración y cooperación con la UPCN Santa Fe.
En el marco de los Ciclos Culturales y Artísticos que se realizan en nuestra Sede (Rivadavia esquina Tucumán), se presentan el viernes a las 21 hs "Ale de Larrechea y Fulanas" Fulanas es un dúo formado en 2015 que interpreta versiones propias, en formato acústico, de canciones nacionales e internacionales, principalmente rock, blues y baladas de las décadas de 1970, 1980 y 1990. Sus integrantes son Fabiana Paulón (voz, guitarra y armónica) y Sofía Angeloni (piano, melódica, armónica y coros). Ale de Larrechea es un joven artista santafesino. Este viernes se presenta junto a su banda para hacer temas de su autoría y covers de bandas nacionales.
Agustín Llanes presenta su trabajo llamado "TANGOS DE AYER DE HOY Y SIEMPRE " el domingo 6 a las 21:00 hs. en Stanley, tratando de darle valor y realce a tangos que si se quieren contemporáneos mezclados con grandes clásicos de siempre. Un repertorio con grandes joyas literarias de Blazquez, Aznar, Russo, Iglesias, Castillo, Contursi, Manzi, Expósito, Gardel, entre grandes músicos como Troilo, Rossi, Howard, Canaro, Dames, Demare, Maderna, entre otros.
El Domingo 29 se septiembre se dicta en la Secretaría de Cultura de U.P.C.N. (Tucumán 2451) el taller de cumbia tradicional colombiana denominado "El Beat de la Cumbia".
El lanzamiento del 5º Festival de Blues será el próximo domingo 29 a las 18:30 hs en la explanada de nuestra Sede (Rivadavia esq. Tucumán).
El 2 de octubre 21 hs. en Casa del Bicentenario Artista internacional: dúo Martin (obra propia cuba) Artista nacional: Mario Yaniquini (artista nacional - argentina- jazz) Artista regional: dúo Los Pirquineros (artista regional - obra propia argentina)
IriondoEn la ciudad de Santa Fe, la presentación tendrá la particularidad de presentarse en el hall de la Casa de Gobierno.
El miércoles 18 de septiembre a partir de las 17.45Hs. la Agrupación Coral de la UPCN se presentará en el Hall del Hospital de Niños, Dr. Orlando Alassia. Acceso libre y gratuito
El próximo jueves 19 de septiembre, tendrá lugar el Concierto Ensamble de Contrabajo. Este concierto, que será a las 21 hs. en nuestra sede, se realiza en el marco del curso de contrabajo que se desarrolló del 16 al 19 de septiembre en el Club de Campo UPCN y que estuvo a cargo del Dr. Milton Masciadri. Como cierre se presentará en nuestra sede con distintos ensambles.
Festejando la llegada de la primavera el próximo viernes 20 de septiembre a las 20 hs. se estará presentando el grupo Limonada Latina. La cita es en los jardines del Ministerio de Desarrollo Social (Av. Alte. Brown 6998). Habrá baile, música y más, en un escenario natural y tan representativo para los santafesinos como es la Costanera.
La entidad gremial organizó el Primer Concurso de Cuerdas Santafesinas, con el objetivo de seleccionar al artista que representará a la Provincia de Santa Fe en la 25 Edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo. Ante esta convocatoria, la entidad gremial convocó a un prestigioso jurado, integrado por el Profesor Pablo Ascua (representando al Instituto Superior de Música de la U.N.L.), Luis Medina (por el Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco) y Poli Gomítolo (por el Festival Sonamos Latinoamérica). Con el material enviado por artistas de toda la Provincia, se realizó una preselección, donde salieron elegidos: Elías Jahuares, Carlos Colliasus, Lautaro Molinario, Jonatan Baez y Nicolás Osuna. Los artistas realizaron sus presentaciones frente al jurado, resultando ganador Carlos Colliasus. La UPCN Santa Fe resalta elexcelente nivel artístico de todos los participantes y expresa su satisfacción por los resultados obtenidos. Asimismo, agradecemos a las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral, a la Municipalidad de Santa Fe y Festival Sonamos Latinoamérica por el acompañamiento y el compromiso.
Este viernes 13 a las 21:00 hs. en nuestra Sede (Rivadavia esq. Tucumán), habrá una noche especial, para disfrutar de artistas santafesinos que participaron y se lucieron en el casting que realizó la producción de Showmatch para “Genios de la Argentina”. Cantantes, bailarines, actores, fueron invitados para crear y compartir una presentación única.
El Coro Polifónico “La Merced”, dirigido por Rodrigo Naffa se presenta la tarde del domingo 15 de septiembre en el Museo de la Constitución. La entrada es libre y gratuita.
Pedro Saborido y Miguel Rep presentaron en nuestra Sede sus libros!
Este viernes a las 21:00 hs. en nuestra Sede (Rivadavia esq. Tucumán) se estará presentando el grupo “En las Rockas”, acompañado por la banda invitada “Y no doy una” y la muestra “El arte de querer ser” del artista plástico “Tofi”. “En las Rockas” es una banda de Rock y Blues que interpreta temas de su autoría. Creada, producida y dirigida por Juan Manuel Garmendia, que también es bajista, cantante y líder del grupo. La banda se formó hace ya 5 años y sus integrantes son JuanMa Peke Garmendia en bajo y voz; Elian Luchy Ramos en guitarra y voz y Juan Cruz Garmendia en Batería. “El arte de querer” es la muestra que presenta “Tofi”, artista santafesino, dedicada al rock nacional, siempre con una mirada propia, variando con distintas técnicas y fondos, trabajando con espátulas, pinceles, gubias para calar y hasta sus dedos. El artista trabaja con hidroesmaltes y acrílicos, buscando salir de lo tradicional los fondos juegan un papel importante, en ellos podemos encontrar enduido, revestimiento para paredes y hasta estuco veneciano.
El sábado 7 a las 18:30 hs. Daniel Brower ofrecerá un concierto de cuencos de cristal. La cita es en la Secretaría de Cultura de U.P.C.N. (Tucumán 2451) Daniel ha tocado los cuencos de cristal desde 1994 cuando comenzó a compartirlos en Ceremonias de Paz en los Estados Unidos. En 2012 comenzó la Orquesta Cristal de Capilla del Monte, Argentina, que fue la primera orquesta de cuencos de cristal en el mundo. Ha compartido esta afinación en Argentina, los EEUU, Rusia, México, Francia y España. Daniel suena los cuencos de cristal afinados precisamente para abrirnos a otros niveles y dimensiones, para llevarnos a frecuencias más elevadas y reconectar con nuestra conciencia. Es una ceremonia de armonización que se hace cada equinoccio y solsticio, buscando la unidad, alegría y aceptación entre los seres del planeta. Propone aprovechar el poder de la conciencia unida, poder que es amplificado con estos sonidos.
Este miércoles 21 de agosto en el Club de Campo “Alberto Maguid”, se dio inicio al 2º Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles. En el acto inaugural estuvieron presentes, Roberto Barbieri, Subsecretario de Educación Artística del Ministerio de Innovación y Cultura, Roberto Francucci, Secretario de Cultura de UPCN, y directivos de la Escuela Provincial de Música Nº 9901. Las autoridades dieron la bienvenida y acompañaron a 150 alumnos de orquestas de distintos lugares del país. También estuvieron presentes los profesores que tendrán a cargo la preparación de las obras del concierto de cierre y la dirección del mismo: Jonathan Burnett y Ana Borzone, provenientes del Reino Unido.
La UPCN invita a la 3ª Edición del Festival Danzar Santa Fe. Desde este viernes y hasta el 25 de agosto habrá clases, procesos de creación colectiva, charlas y espectáculos en la capital provincial, con la participación de compañías de todo el país. Afiliados a la UPCN ingresan GRATIS presentado su credencial de afiliado.
De este Encuentro Interprovincial de literatura, podían participar personas mayores a 18 años de edad, con una obra inédita, de temática popular, escrita en castellano. El Secretario General de UPCN, Jorge Molina entregó los libros a los participantes elegidos por la Secretaría de Cultura de UPCN Capital Federal.
El próximo miércoles 14, en coincidencia con el Ciclo Homenaje por el 100º aniversario del nacimiento de Eva Perón, se realizará el Café Literario en nuestra Sede de calle Rivadavia esq. Tucumán. En la ocasión estará el escritor Alejandro Covello, presentando su libro “Batallas Aéreas”. Covello además es aviador, militar, cronista e investigador. La presentación estará coordinada por A.S.D.E (Asociación Santafesina de Escritores). Entrada libre y gratuita.
El artista santafesino Oscar "Poli" Gomítolo, propone un espectáculo de música latinoamericana basado en instrumentos de cuerdas. Así el recorrido incluye un repertorio clásico y composiciones propias para Charangos en distintos formatos, ronrocos, cuatro venezolano, bandola y bandurria cusqueña. "Poli" es uno de los destacados charanguistas argentinos que ha realizado numerosas giras en importantes espacios de Latinoamérica y Europa. Además, compartirá el escenario con "El Ovillo Trío" y como invitados especiales, se contará con la presencia de Alvaro Tejerina (bandola llanera), Matías Marcipar (aerófonos) y Gaspar Macor (guitarra). La cita es el viernes 16 a las 21:00 hs. en nuestra Sede de calle Rivadavia esq. Tucumán. La entrada es libre y gratuita.
En el marco de los Ciclos Culturales y Artísticos en Museo de la Constituciónse preentarán el domingo 18 a las 18:00 hs. el grupo vocal “De 2 a 4” con la participación especial de la Agrupación Coral de UPCN. “De 2 a 4” es un grupo vocal mixto integrado por Chachi Plank, Albertina Marín, Mauricio Lisa y Alejandro Molina, cuyo principal objetivo es transitar el cancionero popular latinoamericano a partir de arreglos vocales direccionados a ofrecer versiones que aporten nuevos enfoques a la riqueza de nuestro patrimonio musical. Los integrantes del grupo tienen una vasta trayectoria en el ámbito coral y en grupos vocales de la ciudad de Santa Fe y Santo Tomé, destacándose su participación en importantes agrupaciones. Además, forman parte del coro de la Orquesta Filarmónica de Santa Fe que participó del espectáculo de los 45 años del grupo Los Palmeras.
Emilce Palacín junto a sus equipos realizó una muestra de las actividades de su Estudio de Danza y Arte. Pudimos disrutar de distintas disciplinas como hip hop, breaking, jazz, modern jazz, reggaetón, twerk, salsa y bachata.
Del 5 de agosto al 2 de septiembre está abierta la inscripción para participar del 1º Concurso de Guitarra “Cuerdas Santafesinas” 2019 Objetivo: Crear espacios de revalorización para el instrumento y sus intérpretes, de motivación y reconocimiento. El Jurado estará integrado por: El Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, el Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arcos” y la Asociación Civil “Sonamos Latinoamerica”. Estas instituciones designarán a los Profesores de Guitarra que oficiarán de Jurados para la preselección de los finalistas.
En todas las delegacionesSanta Fe vuelve a ser el punto de encuentro para más de 200 músicos de diferentes puntos del continente americano y de Europa, convocados por Trombonanza, el curso de perfeccionamiento para intérpretes de trombón, tuba y eufonio, creado por Rubén Carughi en el año 2000. El encuentro celebra su vigésima edición con espacios de formación y conciertos, en los principales escenarios de la ciudad. Un año más tuvimos el placer de recibirlos en nuestra Sala de Rivadavia y Tucumán!!! Conocé la agendá: https://trombonanza.com.ar/
La Asociación Santafesina de Escritores (ASDE) coordina un nuevo Café Literario.
El profesor Hugo Pascucci comienza a dictar a partir del martes 23 de julio un nuevo curso de fotografía. Si sos afiliado ya podés inscribirte para aprender el uso de cámaras reflex, compactas o de celular.
Este viernes 9 de Agosto recibimos a Majo y su banda en nuestro Ciclos Culturales y Artísticos!
ASDE nos invita a participar de la presentación de "Mannon Laffont". Será el 18 de Julio a las 19.30 hs en Entre Ríos 2703 (1º Piso PA)
Disfrutá de la película de Cine Club Santa Fe en el Cine América. Sábado: 15:30hs. Domingo: 15:00hs. Lunes, martes y miércoles: 16:30hs. Solicitá las entradas sin cargo en la boletería de Cine Club (25 de Mayo 3075), presentando credencial de AFILIADO.
En el marco de los ciclos Homenaje a los 100 años del nacimiento de Eva Perón, éste miércoles 10 de julio se estará realizando una muestra de cocina y una proyección de una película en nuestra Sede de Rivadavia y Tucumán. La entrada es libre y gratuita.
Comienza el 9 de agosto, con descuentos para afiliados
Tuvimos una propuesta diferente para cada día! Cine y teatro, en nuestra Sede de Rivadavia y Tucumán. Muchas gracias a todos los que sumaron cada tade!
A las 20 hs. Zunilda Bonetto presenta su libro "La cabaña de Uspallata" y continuamos a las 21 hs difrutando del guitarrista correntino Eduardo Javier Larrosa que estará acompañado por la Academia Irupé.
Con el objetivo de compartir un momento especial y diferente con los adultos mayores del Hogar Ricci, los visitamos junto al profesor del Taller de Guitarra de la UPCN, Exequiel Ricca. Compartimos una maravillosa mañana a pura música, canto y emociones. Además, de disfrutar de unos ricos mates, compartimos unas galletitas realizadas por la profesora del Taller de Cocina "Mónica Guarido". Agradecemos a las autoridades de Ministerio de Desarrollo Social, desde la UPCN ratificamos la decisión de seguir realizando actividades conjuntas.
“Las Mandadas” es un grupo de teatro independiente que busca hilvanar la acción dramática con un fuerte mensaje hacia el cambio social.
Cursos intensivos de Danza Aérea y Contemporánea. Acro Dúos, Danza Creativa, Gimnasia artística, Training Dance Adultos, adolescentes y niños. DESCUENTO AFILIADOS A UPCN
Afiliados a UPCN cuentan con un 20% de descuento
A partir del 23 de julio empiezan las clases de cocina dulce.
Muchas opciones para festejar tu cumple: Unicornio Fest, Spa de nenas, cumple-meriendas, funny moments, funny kids, patín dance, recreativo, acro funny, funny candy, teens y mac funny. AFILIADOS A UPCN 15% DE DESCUENTO 0342 555-0584
Afiliados a UPCN y su grupo famiilar obtienen descuentos en la Escuela de Danzas La Bayadere, de Santo Tomé Belgrano 1801 - Santo Tomé
Santo ToméEn un marco distendido y amistoso, Jorge Nazer pudo contarnos su experiencia y como transitó este proceso. Queremos destacar la presencia y participación de Miguel Caballero, escritor especialista en policiales, en representación de la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE).
Con el Museo de la Constitución como escenario, el próximo 23 de junio a las 18:00 hs., Bernardo y Néstor Viloria nos invitan junto a UPCN a disfrutar de un diálogo musical en el que la guitarra y el arpa llanera pasan de solista a acompañante a través del uso de recursos melódicos, armónicos y rítmicos.
Este viernes 21 de junio, en el marco de los ciclos culturales y artísticos que presenta UPCN, podremos disfrutar de la presencia de Grupo Galindez. La cita es a las 21:00 hs. en nuestra sede (Rivadavia y Tucumán). Esteban Coutaz, Anibal Chicco y Camilo Gómez definen al grupo como “instrumental, viajero y bailable” y proponen un cruce entre la música electrónica, dance y electrocumbia.
El escritor santafesino presentará su nueva ficción el próximo miércoles 19 de junio a las 19:00 hs. en la sede de UPCN (Rivadavia y Tucumán).
En una invitación a “expandir nuestra conciencia”. El Dr. Luis del Río Diez disertará sobre medicina integrativa, terapias complementarias, terapias bioenergéticas y sus bases científicas. Estos temas constituyen una gran parte de lo que es la salud en su definición más amplia, y por lo cual son tan buscadas por los seres humanos que padecen alguna enfermedad.
En el marco de los homenajes realizados en conmemoración al centenario del nacimiento de Eva Perón, presentamos una muestra fotográfica pertenecientes a los compañeros de la UPCN Seccional Entre Rios. La muestra fotográfica está basada en el libro "La vida por Perón y Evita". Contamos con las intervenciones artísticas de los alumnos del taller de Dibujo de UPCN Santa Fe y la profesora, actriz y cantante Fanny Martínez. Agradecemos la participación de la compañera Andrea Fontelles, Secretaria de Cultura de la Seccional Entre Ríos, la compañera Adriana Satler, Secretaria de Capacitación y la compañera Carolina Allende.
El encuentro se llevará a cabo del 6 al 9 de Junio en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita. Nuestros afiliados, presentando su tarjeta CRECER, reciben el 10% de descuentos en compras hechas en efectivo.
Gonzalo Villarino es guitarrista, cantante y compositor. El músico santafesino se presentará con su repertorio de blues y rock. La entrada es libre y gratuita.
El domingo 9 de junio a las 18:00 hs, Exequiel Ricca en guitarra y Fernanda Lagger con su saxofón nos presentan una propuesta musical que tiene la intención de difundir la música popular argentina (folklore y tango) fusionando sonoridades de armonías del jazz como así también nuevos timbres.
La historia de Corina Fernandez, Presidenta de la Asociación Civil "Hay una salida", se presenta en el cinde debate con la película "No me mates". Será el próximo 6 de junio a las 17Hs. en la Sede de UPCN, Rivadavia esq. Tucumán.
Cátedra de guitarra del Instituto Superior de Música en CONCIERTO
En el Ciclo Cultural y Artísticos, este Viernes 24 de Mayo, recibimos a la Peña de Candela Vargas. Participan también "La Danzera" y el "Ballet Ensamble Fusión de UPCN". Entrada libre y gratuita. Habilitación de buffet
El pasado sábado 18 de mayo UPCN participó de esta noche con la presentación del guitarrista Néstor Viloria, quien hizo un recorrido por distintos ritmos venezolanos.
En el marco de los Ciclos Culturales y Artísticos que propone UPCN, este domingo se presentaron en el Museo de la Constitución el grupo colombiano 4 Lunas, su compatriota la solista Catalina Gil del Castiilo y Néstor Viloria con su guitarra venezolana.
La Productora Ideas del Sur convoca a nuevos talentos. AGENDA! 8 y 9 de JUNIO, Sede UPCN Santa Fe (Rivadavia y Tucumán) de 10 a 18 hs Tenes que traer vestuario, pista o instrumentos y todo lo necesario para demostrar tu talento. La rutina no debe durar más de 1 minuto. Puede ser individual o grupal. Sín límite de edad Es por orden de llegada.
Nuestro Secretario General Jorge Molina recibió en su despacho a la compañera Ana Estrada, quien donó una importante cantidad de libros y novelas que forman parte de la Biblioteca de nuestra entidad gremial. Ana es afiliada a UPCN, jubilada del MInisterio de Educación de la Provincia. Nuestra biblioteca funciona en el Club de Campo "Alberto Maguid" y está disponible a ser consultada por todos nuestros afiliados.
Viernes 17 de Mayo, en nuestra Sede de Rivadavia y Tucumán!
Este domingo 19 de Mayo nuestros Ciclos Culturales y Artísticos en el Museo de la Constitución! 18 hs. Acceso libre y gratuito!
El taller de artesanía y reciclado comienza el viernes 17 de mayo. Aún quedan algunos lugares.
El 15 de mayo se dictará este taller destinado a docentes.
Este viernes 10/5 a las 21hs actuará el Dúo "Chiconi - Candioti". Interpretarán parte de su reciente disco de música argentina y composiciones propias. Como invitados contaremos con la participación del Taller de Guitarra de UPCN (grupo avanzado) Prof. Exequiel Ricca.
En una semana llena de propuestas, UPCN te invita a disfrutar de estos grandes artístas.
El martes 7 de Mayo los invitamos a participar de este homenaje a nuestra compañera Eva Perón
Los Ciclos Culturales Artísticos en la Sede (Rivadavia esq. Tucumán), en Stanley y en el Museo de la Constitución.
En el marco de los Ciclos Artísticos y Culturales de la UPCN, el 3 de mayo a partir de las 21Hs. Julián Zeballos brindará un espectáculo con su repertorio de cumbia santafesina en nuestra Sede de Rivadavia esq. Tucumán
El Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, dentro del marco de la Escuela de Espectadores nos acerca estas propuestas.
Te invitamos a disfrutar de "Incendios" en LOA espacio ProArte Durante todos los sábados a las 21Hs. Hasta septiembre de 2019. Para aprovechar el beneficio del 2 x 1 (comprá dos entradas al precio de una) presentá tu credencial de afiliado en ventanilla.
Este Dúo esta conformado por Nicolás López Soto en voz, guitarra y piano y Magalí Coronel en voz y percusión.
Este viernes te esperamos en nuestra sede para disfrutar del Unipersonal en el marco del Ciclo de Espectáculos, “Soledad, un ángel roto”, adaptada y dirigida por Fernando Belletti y protagonizada por Carolina Halsall. Antes del ingreso a la obra de teatro, los asistentes podrán presenciar la muestra de acuarelas y esculturas del artista plástico Miguel Angel Bonino..
El 1° de abril comenzaron los talleres culturales en la delegación de U.P.C.N. del departamento San Martín.
San MartinEl Secretario de Cultura de la entidad, Roberto Francucci comenta que el 2019 se viene con novedades: “queremos llegar a todos. Este año implementaremos la presentación de nuestros Ciclos en diferentes escenarios, lugares públicos que a través de la música puedan lograr otra re-significación”. La propuesta en la que avanza UPCN es llevar los Ciclos Culturales y Artísticos a los edificios públicos. “La idea es que, a través de la música y el arte, podamos otorgar un valor o un sentido diferente a las reparticiones públicas, muchas de ellas con una gran belleza arquitectónica”. La primera de estas experiencias será con una noche de Jazz bajo las estrellas, el viernes 12 de Abril, a las 19 hs. en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (Av. Almirante Brown 6998).
Será con la actuación del grupo "Sin Identidad", con un repertorio que incluye su estilo tropical. La entrada a todos los shows es libre y gratuita, y los asistentes pueden colaborar con la donación de elementos de higiene personal para la Casa de las Madres del Hospital de Niños Orlando Alassia.
El 1ro. de abril comienzan los talleres culturales en la delegacion de U.P.C.N. San Jorge
San MartinLa academia Soy Canto, que recientemente formalizó convenio con Upcn, con descuento para nuestros afiliados en todas sus clases, llega con sus alumnos a mostrar su arte.
Desde los 3 años y hasta los 12 contamos con el taller de Iniciación a la danza árabe.
Nuestra Sede fue lugar de encuentro para que el compañero y escritor Gustavo Farabollini presente el libro de su autoría: "El puente de las ánimas" En una jornada de intensa emoción, la presentación contó con la participación de Mauro Lococco y la escritora Selva Almada. Se destaca la presencia de Jorge Henn, y Alicia Palavecino quien era bebé en el momento del accidente. El libro de Farabollini relata la mayor tragedia de la costa santafesina y uno de los accidentes de tránsito más graves de nuestro país, que arrojó un saldo de 55 víctimas fatales.El penoso suceso lo protagonizó un coche de la ex empresa Helvecia de transporte de pasajeros que había partido de Santa Fe, a las 18 de aquel fatídico viernes 20 de noviembre de 1970, con destino a San Javier. Cuarenta y cinco minutos más tarde, el coche conducido por Juan Docce se precipitó a las aguas del arroyo ante el estupor de unos pocos testigos que alcanzaron a salvar los seis sobrevivientes, entre ellos Américo Siviero (San Javier), Nélida Millares de Marchi (Helvecia) y la beba Alicia Palavecino, que quedó flotando gracias a su bombacha de goma.
El taller propone el innovador aprendizaje de la impresión textil.
20% de descuento por afiliado. 30% por grupo familiar Presentar credencial de afiliados.
Aprovechá el 20% de descuento en todas las actividades de SAH!
Santo ToméParticipá del taller de Danza Candombe en nuestra Sede de Rivadavia 2513 (Esquina Tucumán) Afiliados a UPCN 50% de descuento A cargo de Valeria Vega (Uruguay) Inscripciones al 3425999494 Sofia
Afiliados a UPCN y su grupo familiar obtienen descuentos en los talleres que brindan en "La Brújula". Clases para niños, adolescentes y adultos.
Las ColoniasEn el marco del 22º Festival de Jazz, se realizará una Jam Session el jueves 14 a partir de las 20:30Hs. en la explanada de nuestra Sede de Rivadavia esq. Tucumán.
Realizada por actores avanzados del taller de teatro de La Abadía, una hora de buen teatro para reir, emocionarse y pensar.
Capital FederalDió inicio el Taller de dibujo y pintura en la Delegacion de San Cristóbal.
San CristóbalLa UPCN Santa Fe organiza el próximo 8 de Marzo de 2019 actividades relacionadas a enaltecer la figura de la mujer y su influencia en nuestras vidas, familias y sociedad. La convocatoria es para el mismo viernes 8 de marzo, en la Sede de UPCN de Rivadavia y Tucumán. Las actividades comienzan a las 17,30 hs y comprenden una Feria Artesanal, a cargo de la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras Santafesinas, la Muestra Fotográfica “No es No”, la presentación de la obra de teatro “Epifanía” y la actuación en vivo del grupo “Músicas colectivas”, con mujeres santafesinas en escena. La entrada es libre y gratuita. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Igualdad de Oportunidades de la entidad gremial. En el Día de la Mujer recordamos especialmente que los derechos y libertades que hoy vivimos como "naturales" fueron conquistados por miles de mujeres luchadoras. Conmemoramos el femicidio de las obreras que fueron incineradas dentro de una fábrica, durante una huelga en la que reclamaban por sus derechos.
Afiliados a UPCN: 20% DE DESCUENTO para los talleres de Verano de DEMOS. Ingresá a la nota y conocé las opciones disponibles. Informes e inscripciones: www.demoscce.org.ar/talleres 9 de Julio 2239 - 4121107
Al decir de la Ministra “Chiqui” González, “la cultura nos identifica y acompaña permanente en nuestras acciones, aunque no seamos conscientes”. Nuestro Secretario General Jorge Molina, fue recibido por la Ministra en su despacho, acompañado por el Secretario de Cultura de nuestra entidad, Roberto Francucci. Si bien la UPCN Santa Fe cuenta con una trayectoria amplia y nutrida en actividades culturales, ahora formalmente, contamos con una Secretaría que trabaja exclusivamente para acompañar a nuestros compañeros en los múltiples modos de expresiones artísticas. “La cultura es una máquina de sentidos”, sostiene la Ministra Chiqui González”. Desde nuestra entidad gremial es un enorme orgullo poder continuar aportando ideas y trabajo para el desarrollo cultural de nuestra provincia.
Con el interés de ampliar los servicios que Iapos brinda a sus afiliados discapacitados, se llevó a cabo una clase abierta de teatro en nuestra sede. La obra social está buscando implementar un nuevo espacio de aprendizaje inclusivo, intentando desplazar la mirada hacia otros modos de concebir y de desarrollar lo artístico. La clase abierta y gratuita fue un disparador para plantear una continuidad de la actividad. La implementación de espacios vinculados al arte son un aporte valioso que tiende a mejorar la calidad de vida ante la discapacidad así como la mirada de quienes no lo son. Quienes participan logran desarrollar sus potencialidades expresivas, vivencian la posibilidad de acceso a nuevos ámbitos y desarrollan una formación y producción complementaria de un aprendizaje más formal. Adrián Giampani es actor, docente en escuela provincial de teatro y de técnicas de clown, director teatral y tallerista y fue el coordinador general de la actividad que apuntó fundamentalmente a la comicidad como principal herramienta de trabajo. Mas info: iapos_teatroinclusivo@santafe.gov.ar
La Unión del Personal Civil de la Nación y el Instituto de Formación y Actualización Política organizan y convocan a participar en el Concurso Nacional Ensayo 2019 con el Tema: Juan Domingo Perón- Su Pensamiento.
El Taller de Encuadernación Nº 601 Leandro N. Alem cumplió en el mes de junio 122 años. Este Taller presenta una exposición de trabajos el 11 y 12 de Diciembre, en nuestra Sede de Rivadavia y Tucumán. El taller enseña encuadernación y restauración de libros y se encuentra ubicado Santiago de Chile 2229. Además realizan visitas a eventos relacionados con microemprendimientos, tratando de ésta manera que los alumnos obtengan salida laboral con lo que aprenden.
Increíble cierre del año con la actuación de nuestro maravilloso Coro!. La Agrupación Coral de UPCN brindó un gran concierto, con la participación del Instituto Vocal Sarmiento y Vocal Son Mayor como Coro invitado. Es un gran orgullo para nuestra entidad gremial presenciar la evolución de nuestros alumnos a lo largo de un gran año de trabajo.
Se presentó nuestro ballet en el Festival Folclórico.
San JustoLos alumnos del Taller de Teatro de UPCN presentaron la obra de teatro "Hamlet una farza" (en apuros). Con 18 actores en escena! La obra se realizó en la Sede de Rivadavia y Tucumán.
9º "Festival por Nuestra Tradición" y Conmemoración de los 127 años de la Fundación de Vera y Pintado.
San JustoDisfrutamos del Concierto Final de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela de Música 9901.
Te invitamos a participar del 7º Concurso Nacional de Literatura. Este año el tema será "Legado material de Eva Perón" con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento de Doña María Eva Duarte de Perón.
Mostramos un año más de superación en todas las disciplinas de danzas.
Los talleres artísticos, se encuentran presentando su trabajo anual. El miércoles 21 de noviembre fue el turno de los Talleres de Radioteatro, Escritura, Fotografía, Dibujo y Portugués.
Las guitarras fueron las destacadas protagonistas de la noche del viernes! Se presentó en el Ciclo de Cuerdas el Duo de Natalia Orsi y Francisco Calderón. A su vez, los alumnos del Taller Ensamble de Guitarras de UPCN mostraron en un concierto el trabajo del año.
Nuestro Ballet Ensamble Fusión participó de la apertura , realizaron la apertura del Festival Folclórico Unidos por San Pablo. Los bailarines deleitaron a los presentes con un cuadro homenaje a Horacio Guaraní cerrando con el aplauso de toda la plaza. La Directora del Ballet, María Trabalón, fue invitada como jurado en la competencia de danzas folklóricas categoría infantil.
El jueves 8 de noviembre a las 18 hs. se realizará en el salón Multiespacio Nestor Audero, la presentación del libro y las obras de "PINTANDO TUS POEMAS" de la escritora Lidia Brite y el Artista Plástico Diego Díaz. La presentación pictórica y escrita de esta unión de artistas motivaron a realizar este encuentro plástico que traspasa el umbral del idioma y lo lleva a otro concepto. También habrá una muestra de artes marciales, y la presencia del LEON DRAGON ¡Te esperamos!
Rosario"Yo alpargata" jóvenes santafesinos que traen un gran repertorio de rock nacional.
Se presentó en nuestra Provincia el 24º Festival internacional Guitarras del Mundo, organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Como todos los años, la dirección artística es del Maestro Juan Falú. Una de las características de este Festival es su carácter internacional, este año con la presencia de concertistas de internacionales y músicos nacionales. La edición 2018 se realiza en homenaje a Carlos Di Fulvio y Horacio Castillo. Contamos con al destacada presencia de la madre de Horacio Castillo, a quien se saludó especialmente y el guitarrista Sebastián Ríos interpretó un gato que le pertenecía en homenaje. Este prestigioso festival –que transita 24 años ininterrumpidos- se presenta en sedes de diferentes localidades de todas las provincias argentinas. El Festival contempla diferentes géneros musicales: clásico, contemporáneo, tango, flamenco, latinoamericano, folklores regionales, y se destaca por presentar en cada Sede artistas internacionales, nacionales, y locales. En Santa Fe estuvieron deleitándonos con su música DUO JONCOL (artista internacional), Taller El Aire (artista nacional) y Sebastián Ríos (artista local) http://www.guitarrasdelmundo.com.ar
Con la presentación de artistas nacionales, internacionales y regionales, anoche por 3º año consecutivo nuestra ciudad fue nuevamente sede de éste importante festival nacional que cuenta con 56 ciudades de toda la Argentina e interpretes de distintos países. Este trascendental evento es organizado por la UPCN Nacional, la coordinación artística del Maestro Juan Falu y el apoyo en nuestra ciudad de la Municipalidad de Cañada de Gómez. La casa del Bicentenario brilló con la presencia del Dúo Joncol (España- Alemania), María Eugenia Figueroa de Entre Ríos como artista nacional y Luciano Loza (ganador de las Pre- Lunas Totoras) como artista local. Fuimos partícipes de interpretaciones de música clásica españolas, rítmos flamencos, música litoraleña y música popular de nuestro país.
IriondoBrillante show de Guitarras del Mundo en el Salón Nestor Audero de la Delegación Rosario de UPCN! Entre los músicos invitados, se presentaron el rosarino Emiliano Quaranta, María Eugenia Figueroa y el dúo internacional Joncol. Este prestigioso festival –que transita 24 años ininterrumpidos- se presenta en sedes de diferentes localidades de todas las provincias argentinas. Una de las características de este Festival es su carácter internacional, este año con la presencia de concertistas de internacionales y músicos nacionales. La edición 2018 se realiza en homenaje a Carlos Di Fulvio y Horacio Castillo.
RosarioAlrededor de 400 alumnos asistieron a los didácticos de Sonamos Latinoamérica. Desde hace algunos años Sonamos Latinoamérica realiza importantes presentaciones en nuestra Sede, en esta ocasión lo hizo para alumnos de diversas escuelas (Almirante Brown, Bustos, San Marcos entre otras). Con especial atención los adolescentes siguieron el concierto didáctico, el que por cierto fue muy enriquecedor, conocieron instrumentos, su origen, sonido, historia. Escucharon música del 1400 sus melodías y canto, aplaudiendo cada tema.
El próximo viernes 30 de agosto estará presentándose Yamila Pereyra junto a su banda en nuestra Sede (Rivadavia esq. Tucumán). La cita para esta noche de cumbia es a las 21:00 hs. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El encuentro estará coordinado por el profesor y escritor Gustavo Farabollini y contará con la presencia de Griselda Ruíz que presentará su libro “Senderos de Heliotropos”. También nos acompañarán "La conspiración de los fuleros". La cita es en Uhlalá Café Concert (Tucumán 2832) a las 16:30 hs.
Desde las 16:30 hs., este Café contaremos con la presencia de Griselda Ruiz quien presenta su poemario Sendero de Heliotropos,y también nos acompañarán "La conspiración de los fuleros"
Este 2019, se cumple once años de realización ininterrumpida de estos encuentros. El mismo se realizará el miércoles 17 de julio, a las 17 hs. En el Bar Restó Wenceslao, sito en Avda Gral.López y 1ro de mayo. En el primer momento del café, se continuará con el proyecto de dar a conocer autores santafesinos de trayectoria, pero no demasiado visibilizados por la cultura oficial. Integrantes de Comisión Directiva leerán poemas de los escritores José Luis Vittori, Oreste Abbiate, Leoncio Gianello ( hijo). En el segundo momento del café, se presentará una mesa de lectura. En esta oportunidad se ha invitado a escritoras de nuestro medio, Ana María Paris, María Luisa Ferraris y Zunilda Gaite, a leer sus trabajos y comentar su obra. En el intérvalo del Café, realizán un sorteo de libros de autores santafesinos, para el cual pueden aportar los suyos o de otros autores.
En el marco de los Ciclos Culturales y Artísticos que organiza y presenta de forma gratuita UPCN, el próximo viernes 14 de junio a las 21:00 hs se presentará "Andrés y la Forevermente". La cita es en la sede de UPCN (calle Rivadavia esq. Tucumán).
La UPCN Seccional Santa Fe, inició un ciclo de actividades con el objeto de conmemorar los cien años del nacimiento de Eva Perón.
Inscripciones abiertas en la Secretaría de Cultura (Tucumán 2451) o a través de tu Delegado Gremial. secretariadecultura@upcnsfe.org.ar 0800 888 6248 internos 165 o 199
Alumnos adolescentes, en adelante Clases: viernes 18.15 a 19.15 hs. Profesora Melina Alvarez secretariadecultura@upcnsfe.org.ar GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Alumnos de todas las edades Clases: viernes 16 a 17 Hs. Profesora: Melina Álvarez secretariadecultura@upcnsfe.org.ar GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Recetas saladas, para uso diario. Comisión 1: martes, de 14.30 a 17 hs. Comisión 2: miércoles, de 14.30 a 17 hs. Duración: 4 meses. Profesora: Mónica Guarido secretariadecultura@upcnsfe.org.ar GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
El radioteatro es una forma de hacer radio, una forma de expresión creativa que posee la magia de los sonidos y la música, el poder de la voz y la atracción de una historia. La magia de la radio, trabajada desde la selección de textos u obras y su adaptación, hasta la construcción de los personajes, realización de efectos especiales, sonidos. Se trabaja con juegos de teatralización, vocalización, expresividad.Destinado a personas mayores de 18 años. Profesor: Hernán "Bocha" Rosa Clases: lunes de 19.30 a 21.30 hs. GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
En la escuela de ajedrez, se propone que los alumnos desde un estado de distención y relajación, respetados cada uno en sus tiempos madurativos puedan desarrollar: mejor atención y concentración, agilidad mental, razonamiento lógico, creatividad, toma de decisiones, pensamiento crítico, autocontrol, respeto, tolerancia.
Este taller enseña el uso del instrumento para luego armar ensambles de guitarras: dúos, tríos, cuartetos y otro tipo de agrupaciones. Cuenta con dos niveles: inicial, desde los 12 años, para quienes desean comenzar a familiarizarse con el instrumento, para lograr en el año interpretar temas individuales y en conjunto. Y avanzados, para aquellos que ya pasaron por la faz inicial y se encuentren en condiciones de mayores conocimientos, y para aquellos que desean perfeccionar su estilo. Profesor: Exequiel Ricca Clases: Grupos iniciales: miércoles de 15 a 16.30 hs. Grupos avanzados: lunes de 17:30 a 19:30 GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Sin necesidad de conocimientos previos, para quienes gustan del canto. Las clases de vocalización permiten el mejor desarrollo del registro vocal y potenciarlo a su mejor capacidad, entonación, afinación, el taller parte de la construcción individual a la colectiva.
Iniciación a los diferentes estilos y técnicas de danza. Taller destinado a niños de 3 a 12 años, ambos sexos. Clases: Nivel 1 (3 a 5 años): martes y jueves de 18 a 19 hs. Nivel 2 (6 a 8 años): martes y jueves 19 a 20 hs. Nivel 3 (8 a 12 años): martes y jueves 19 a 20.30 hs. Nivel 4 (9 a 12 años): lunes y miércoles de 19 a 20:30. Preparación física, Jazz, Español. Profesores: Florencia Grimoldi, María Trabalón y Claudio Viamonte El taller propone a partir del juego y la asociación comenzar a incorporar posturas, movimientos, pasos de iniciación a la danza, y el desarrollo de lo lúdico incluyendo el canto. GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO Línea GRATUITA 0800 888 6248
Alumnos adolescentes, en adelante. Clases: viernes 17.15 a 18.15 hs. Profesora: Melina Alvarez GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Entrena la espontaneidad y la comunicación. Permite desarrollar la creatividad, la expresión dramática, corporal, verbal y grupal a través de los distintos elementos que ofrecen las artes escénicas. Registro del lenguaje corporal y de los compañeros, conciencia de la sensibilidad, incremento de la creatividad, creación de personajes, conocimiento de herramientas que forman parte del quehacer teatral. Es una forma de divertirse, conocerse y aprender jugando. Para alumnos jóvenes y adultos . Profesora: Fanny Martínez Clases: martes y jueves 19.15 a 21.30 horas . Profesor: Hernán Rosa Clases: miércoles 19 a 21.30 hs. GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Exclusivo para niños, entre 6 y 12 años Clases: martes y jueves 18 a 19.30 hs. Profesora Ana Biaggini GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
El taller propone el conocimiento de las aplicaciones que posee cada cámara, (utilizando cada asistente la propia), la utilización de la luz, sombra, captación de imágenes fijas y en movimiento, situaciones, logrando como resultado final el conseguir a través de la imagen lograda mostrar una obra de arte. Cámaras compactas y hogareñas: Martes 14 a 15 hs. (Duración 3 meses) Cámaras reflex: Martes 15.30 a 17 hs. (Duración 4 meses) Profesor: Reportero Gráfico Hugo Pascucci GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Sin necesidad de conocimiento previo, el taller orienta a quienes gustan de la escritura (y la lectura), a redescubrir nuestro lenguaje, su sentido, variantes, a conocer técnicas y herramientas que los lleven a plasmar en un texto su imaginación, relatos de vivencias propias o ajenas, o lo que deseen transmitir. Docente: Profesor Gustavo Farabollini Clases: martes de 16:30 a 19:00 hs. GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO Línea GRATUITA 0800 888 6248
A comienzos del año 2008 y por iniciativa de un grupo de empleadas de la Administración Provincial de Impuestos que deseaban expresarse a través de la música, se crea la Agrupación Coral L Apicanta con la dirección entonces de Mario Zeppa. Desde el año 2011 y en forma interrumpida se encuentra bajo la dirección del Maestro Cristian Caselli, con una labor orientada a la música popular y latinoamericana, difundiendo sus trabajos en diferentes eventos dentro de la Provincia de Santa Fe y en distintos encuentros del interior del país. Felicitaciones compañeros!!!
Comenzó el Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles, organizadas por la Escuela Provincial de Música y nuestra entidad gremial. Más de 100 jóvenes argentinos se encuentran alojados en nuestro Club de Campo donde realizan talleres y clases orientadas a la especialidad de cuerdas. Este sábado los alumnos brindarán un concierto a las 19.30 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. #ConlamúsicaCRECEMOS
Alumnas de Petit Prince Dance UPCN, participaron del II WorkShop de Danzas organizado por la Prof. Evelyn Perello.
Recibimos al Artista Plástico Orlando Belloni. La exposición incluye obras de interpretación de este artista local del Barrio La Tablada, del trabajador portuario y del entorno que caracteriza a esa zona de nuestra ciudad. Estuvo acompañada de clásicos del tango interpretados en vivo por Omar Santanatoglía.
RosarioEn esta vacaciones de Invierno, UPCN presenta espectáculos infantiles en la localidad de Helvecia, para alegrar las vacaciones de invierno.
GarayLa entidad gremial tiene el privilegio de ser anfitriones de la primera noche de conciertos del Primer Festival de Flautas de Santa Fe, con la presentación de formaciones musicales de la región. Esta actividad será el jueves 10 de mayo desde las 20.30, en la Sede de UPCN (Rivadavia y Tucumán), con ingreso libre y gratuito. Del show participarán el dúo Músicas (Marta Boero en flautas dulces y Sandro Batista en guitarra-), el Ensamble de flautas Argenture (integrado por Natalia Carelli, María Belén Franchi, María Inés Mingarini, Gabriela Romero Ingui y Juan Sánchez Pinat), el dúo de flautas y piano formado por Alejandra Tissembaum y Gabriela Suárez, el Taller de Aerófonos del CREI (Francisco Decoud, Lucía Monzón, Samira Abdala y Germán Döbler, con dirección del Prof. Matías Marcipar) y el conjunto Flautas del CREI (a cargo de los profesores Claudia López, Juan Sánchez Pinat y Ruth Hillar). Sobre el Festival Entre el jueves 10 y el sábado 12 de mayo, el ISM y la Sociedad de los Vientos organiza este Festival en nuestra ciudad, que propone una nutrida agenda de actividades artísticas y de capacitación que girarán en torno al instrumento, con la participación de músicos y docentes de renombre nacional.
El Domingo 11 de Marzo, nuestra explanada de Rivadavia y Tucumán se dió el lujo de recibir a los integrantes del 21º Festival de Jazz que se lleva a cabo en nuestra ciudad. Nuestra entidad gremial recibió con enorme orgullo a músicos increíbles que deslumbraron a los santafesinos presentes.
Los días 14 y 16 de Febrero en la Sede de UPCN tuvimos la posibilidad de disfrutar de estos instrumentos de cuerda. Miércoles 14 de Febrero. 20 hs. Dúo de Arpas: Profesoras María Luisa Rayán y Marcela Méndez Viernes 16 de Febrero. 20 hs. Recital de Cierre de la Escuela de Verano- Alumnos participantes de la masterclass Sede UPCN / Rivadavia y Tucumán / ENTRADA GRATUITA
Los alumnos mostraron todo lo aprendido en mesas navideñas, bodas, cumpleaños de 15, recepciones y postres.
Disfrutamos una noche increíble, donde los alumnos mostraron a sus familias y al público asistente todo lo aprendido en el año.
Fue en nuestra Sede, donde fuimos testigos de una noche mágica, a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Nº 9901.
Los alumnos finalizan un año de mucho trabajo! Y estamos felices de haberlos acompañado!
El Taller de Guitarras de UPCN y el Ciclo de Cuerdas, pusieron fin a un año de mucho trabajo y presentaciones increíbles. El 17 de noviembre se presentó un GRAN SHOW, en nuestra Sede de Rivadavia y Tucumán.
Acompañamos al Ballet Municipal de San Jorge a la competencia que se realizará en México. Mucho éxitos a sus excelentes bailarines y que puedan vivenciar la mejor experiencia!
San MartinEl Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia nos invitó a participar de una nueva edición de la Noche de los Museos. Participará la Agrupación Coral Canto Compartido UPCN y el Taller de Radioteatro de UPCN, desde las 20:30 hs. La participación de nuestros talleres será en la Biblioteca Popular y Pedagógica F. Sarmiento- (San Martin 2839).
Verdaderamente una noche de lujo se vivio en nuestra ciudad con Guitarras del Mundo, un espectáculo único que organiza UPCN Nacional con 54 sedes en todo el pais, donde nuestra ciudad junto a Rosario y Santa Fe tienen el honor de ser parte ellas. A sala llena en el Teatro del Bicentenario actuaron Pablo Figueroa como artista local, Duo Walter Gomez y Mauricio Laferrara de Parana. Y el cierre estelar a cargo del Artista Internacional Lucio Yanel.
IriondoEn la Plataforma Lavardén (Sarmiento 1201) se pudo escuchar la magnífica música de Lucio Yanel (artista internacional) Dúo Mauricio Laferrara - Walter Gómez (artistas nacionales), y el Trío Tessa, Ramírez, Cicerchia (artistas locales)
RosarioUPCN recibió a la Edición Número XXIII del Festival de Guitarras bajo la dirección artística del Maestro Juan Falú. Este festival suena en toda nuestra Nación, orgullosos de sostener una propuesta de cultura federal. Dirección Artística: Maestro Juan Falú En homenaje a Violeta Parra y Roland Dyens En SANTA FE Sede UPCN (Rivadavia y Tucumán) . Actuación: Lucio Yanel (artista internacional), Dúo Luis Soria- Eduardo Castañera (artistas nacionales), Oscar "Poli" Gomitolo (artista local)
Miguel Ángel Estrella, pianista argentino, nació en San Miguel de Tucumán, y tuvo la revelación del piano a los 12 años al descubrir a Chopin, cuando su padre lo llevó a un concierto de la Orquesta Sinfónica de esa ciudad. Además de ser un músico talentoso, Estrella, es un militante por la Paz. Para este artista la música enriquece la forma de ver, de entender y de vivir el mundo. Desde los testimonios y sus actividades, descubriremos su encuentro con el piano y, sobre todo, su capacidad de concebir la música como una herramienta de cambio
Tuvimos el privilegio de recibir en nuestra Sede a los integrantes de Trombonanza, con una Jam Session con invitados, días antes de la presentación en la ciudad. Jueves 3 de agosto / 21 hs. / Sede UPCN (Rivadavia y Tucumán) / Acceso gratuito
El Festival de Jazz de Santa Fe celebró 20 años de ediciones consecutivas, a través de las cuales consolidó su identidad en la escena cultural de la región. Previo al inicio oficial del Festival, la UPCN Santa Fe tuvo el grandísimo orgullo de recibir en nuestra Sede a un grupo de músicos y artistas que conforman esta edición. En esa ocasión, los santafesinos nos podremos deleitar con Sebastián López (guitarra), Gonzalo Carmelé (bajo eléctrico), Flopa Suksdorf (voz), Pablo de Luca (guitarra), Hugo García (batería), Pablo Aristein (saxofón), Maxy Herlein (saxofón), Ricardo Ponce (guitarra), Manu Ponzo (saxofón) y Mauri Rodriguez (piano)
Basado en los principios del Karate tradicional: respeto y disciplina- Propone un espacio de desarrollo personal y social, del autoconocimiento, respondiendo a necesidades culturales, sociales, recreativas y deportivas. Alumnos de 12 años, en adelante Clases: miércoles 15.30 a 17 hs. Profesor: Sensei Domingo Salas GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Al llegar a la adultez, 90% (¡o más!) de las personas dejan de dibujar, por un motivo o por otro, no dejes que eso te pase, no pierdas el placer de plasmar tus ideas en papel, de mejorar si estás empezando y de aprender si nunca supiste por donde arrancar. La verdad es que todos sabemos dibujar, todos podemos dibujar, el objetivo de este taller es ayudarte un poco, darte ideas, aconsejarte en como seguir y por supuesto asegurarte las bases para que puedas seguir haciéndolo el resto de tu vida. No hay presión, no tenés que ser un profesional o pensar en dedicarte a esto, el dibujo es algo natural a todos, lo hacemos desde que somos muy chicos y sin que nadie nos lo diga. Nivel Inicial (10 años en adelante) Morfología y Anatomía Figura en movimiento Perspectiva básica Luces y Sombras Teoría del Color Profesor: Juan de Rossi Clases: Miércoles de 19 a 20.30 hs. GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO Línea GRATUITA 0800 888 6248
Notable actuación de nuestro Ballet Ensamble Fusión, quien tuvo el honor de realizar la entrada de la imagén de la Virgen de Guadalupe a la Plaza.
El Taller de Comedia Musical de UPCN presentó su obra "Babel, el musical de los sueños".
Un regalo de Navidad para todos: recibimos al Cuarteto Itchthus con chelos y violines y un concierto muy emotivo.
Se realizó la muestra de talleres de Fotografía y Escritura Narrativa en la Biblioteca Pedagógica y Popular Domingo F. Sarmiento.
En esta semana se desarrolló el Festival Guitarras del Mundo, músicos de primer nivel internacional y nacional y local de gran nivel fueron los protagonistas, junto al público.
El show es organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación y se presenta en 54 sedes en todo el país. ROSARIO: 18 de Octubre / CAÑADA DE GÓMEZ: 19 de Octubre / SANTA FE: 20 de Octubre
Estamos listos para recibirlos en nuestra casa #Bienvenidos #OrgulloSantafesino
Se realizó la muestra de talleres, danzas árabes y ritmos latinos. Además, como grupo invitado se presentó Aero Dancing.
Todas las tardes de las vacaciones de invierno la UPCN ofrece una amplia propuesta de obras de teatro y shows infantiles para los más chicos. La entrada es libre y gratuita!!!
El compañero de API Regional Rosario, Luis Alberto Cappiello, presento su libro "Los Otros" en la Feria del Libro de Buenos Aires el 23 de Abril. Felicitaciones por éste sueño cumplido compañero!!!
RosarioAprendizaje de los diferentes estilos de danzas y perfeccionamiento. Desarrollo de potencial físico, creativo y expresivo. Actividad para todas las edades y ambos sexos. Alumnos a partir de los 14 años lunes y miércoles de 20:45 a 21:45 Profesores: María Trabalón y Claudio Viamonte GRATUITO PARA AFILIADOS TITULARES Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO. Línea GRATUITA 0800 888 6248
Con una larga trayectoria y presentaciones en escenarios de todo el país, es conformado por una selección de alumnos del taller de danzas. Reconocido por el Consejo Directivo Nacional de la UPCN como órgano de difusión cultural. Dirección: María Trabalón Profesor / Coordinador: Claudio Viamonte
Se realizó el SHOW final de los Talleres Artísticos de UPCN, donde cada uno pudo demostrar una parte de lo aprendido en el año.
El Taller de Comedia Musical de UPCN presentó la obra “Babel”. En esta comedia musical los alumnos combinaron música, canto, diálogo y baile. El show contó con un gran despliegue y es un lujo que nos damos como sindicato: guion exclusivo del director del Taller, Fabio Sosa, vestuario propio, realización escenográfica, sonido, iluminación y caracterización de cada uno de los personajes.
La obra de teatro "Los Ocupas" realizada por los alumnos del taller de teatro deslumbró con una maravillosa actuación. Es un guión adaptado por su directora, Fanny Martínez.
El escritor Felipe Pigna presentó su nuevo libro "La Voz del Gran Jefe", Vida y pensamiento de José de San Martín en nuestra Sede. La presentación se realizaró en el marco de la Campaña del Juguete que realiza anualmente L.T.9, por lo que la entrada era un juguete nuevo.