Se llevó a cabo el pasado lunes 19 una reunión con los diferentes responsables de las sectoriales y departamentos del S.P.I., la misma fue encabezada por el Secretario General de la U.P.C.N., Cro Jorge Molina, el coordinador del área gremial, Cro. Hugo Rodríguez. También se encontraban presentes los delegados del sector. SE conversó detalladamente sobre la grave situación por la que atraviesa el S.P.I. siendo indispensable soluciones inmediatas para el sector. Molina se comprometió a gestionar ante el Ministro de Gestión Pública, Marcos Corach una serie de encuentros, con el objeto de llevar un documento que detalle todos los problemas y las soluciones que a criterio de los trabajadores se pueden implementar en forma inmediata de manera de poder dar solución a un problema en este fundamental sector de la administración de la provincia, que va camino a colapsar por una falta de política informática, de inversión de recursos humanos y de una infraestructura tecnológica moderna y adecuada a la actualidad. El temario se elaborará con la colaboración de los responsables antes mencionados.
En el día de la fecha, integrantes de la Comisión Directiva y cuerpo de delegados del Ministerio de Salud, hizo entrega al Secretario de Salud, Dr. Jorge Prieto de una nota en dónde se solicita se informe fecha probable de vacunación a los agentes pertenecientes a esta jurisdicción en lo que involucra al rango de edad comprendido entre 18 y 49 años. No escapa al conocimiento de las autoridades que el personal que presta tareas en las distintas direcciones del Ministerio, han venido trabajando durante toda la pandemia de manera de poder dar las respuestas a la prestación de los servicios de todos los efectores de la provincia devengados por la pandemia en el marco del COVID – 19 En la nota se hace mención, como ejemplo, al contacto directo del personal con agentes y funcionarios de Instituciones de Salud, se tramita el pago de sueldos, designación de personal suplente, interino, prestaciones de servicio Covid, así como todas las gestiones necesarias para el normal funcionamiento a lo largo y ancho de la provincia de los distintos Hospitales, S.A.M.Co, Centros de Salud, etc. Si bien se toma el ejemplo de la Casa Central, se podría hacer un detalle de las actividades que realiza cada Dirección en la ciudad de Santa Fe, así como en las distintas localidades provinciales. No escapa al conocimiento del funcionario, la situación por la que atraviesa un compañero de 47 años, del ministerio, que se encuentra internado en el Hospital J. M. Cullen en estado crítico por lo que solicitan tener una respuesta a la brevedad formalizando la misma en una reunión presencial con los protocolos establecidos.
Cumpliendo con lo establecido en la primera reunión Jurisdiccional del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se realizó en el día de la fecha la reunión correspondiente a la Secretaría de Hábitat. Además de las autoridades presentes y los integrantes de la Comisión Directiva de U.P.C.N. participaron los delegados tanto de Santa Fe cómo de Rosario. Como es costumbre se entregó a las autoridades el temario correspondiente con todos los puntos que a nuestro entender, son necesarios para adecuar el correcto y normal funcionamiento de la Secretaría. Entre los temas, mencionamos, las complicadas condiciones laborales del personal, la necesidad de hacer respetar y cumplir con el protocolo vigente por Covid existente en la provincia (principalmente en edificios de la ciudad de Rosario) que se encuentran en obras; sobre el particular solicitamos se establezca la presencialidad en forma rotativa o por burbuja. También la necesidad del cubrimiento de vacantes por ingreso de personal, la demora en la asignación de funciones, el otorgamiento de subrogancias. La mayor parte de los reclamos que corresponden a esta Secretaría, se dan puntualmente en le Dirección Provincial de Vivienda. También se trató el tema de suplementos y la falta de respuesta a solicitudes realizadas en año pasado. Concluyendo el encuentro se resolvió realizar un cuarto intermedio para una nueva reunión que se realizara próximamente y en la cual se dará respuesta a lo solicitado.
En virtud de la falta de respuestas a todos los reclamos que se vienen realizando a las autoridades tanto del Consejo de Administración, cómo del Ministerio de Salud, respecto a la situación en el Hospital de Reconquista, desde hace más de un año, se ha resuelto declarar el estado de asamblea en el mismo. Incluso ante la total falta de respuesta, se elevó el pasado 30 de marzo una nota a la Ministra de Salud, Dra. Sonia Martorano con el objeto de tratar de encontrar soluciones a la situación del hospital para evitar llegar a medidas cómo la que se toma en este momento, pero a la fecha continuamos sin respuestas. El hospital ha cambiado en un año y 3 meses, 3 directores y el Consejo de Administración se encuentra sin el representante del estado debido a que jamás asumió. El personal jamás ha dejado de prestar servicios durante todo este terrible trance que nos está afectando como es la pandemia de Covid. Pero ha llegado el momento de que las autoridades den respuesta al personal que está absolutamente desbordado y dado que con notas o pedidos no se logran los objetivos, nos vemos obligados a tomar medidas. Los temas planteados hasta la fecha, entre otros son; Se jubiló el jefe de servicio y el cargo no ha sido cubierto, no obstante que hay compañeros cumpliendo la función sin ningún reconocimiento o aval. Hablamos de personal que debe recategorizarse a nivel 3. No se ha llamado a proceso de selección para el fundamental cargo de administrador, habiendo compañeros dentro del hospital que reúnen los requisitos y se designó a una persona ajena a la administración pública, solo por decisión del Consejo, vulnerando toda la legislación vigente respecto a los derechos de los trabajadores de la Ley 10052. Se contrata personal por fuera de lo normado en el decreto 522/10 de escalafones de reemplazo y sin dar participación a la entidad gremial No se ha trasladado aún el sector del lavadero que continúa funcionando en el viejo edificio con máquinas totalmente obsoletas, que ponen en riesgo la seguridad e integridad del personal. Se ha solicitado un lugar físico para los camilleros que no tienen lugar de descanso y tampoco un lugar dónde dejar sus pertenencias. Otorgamiento de la mayor jornada cuando un cargo queda vacante a un trabajador del servicio y no cómo se hace actualmente que trasladan en forma irregular a otro servicio el adicional mencionado perjudicando a los compañeros del sector en dónde se produjo la vacante. Por estas y otras anormalidades que se viven a diario, el personal ha declarado el estado de asamblea y aspira a encontrar respuestas de manera de evitar se profundicen las medidas. Contacto: Alejandro Firpo 3482 66-6054
Tal como lo solicitó UPCN, se realizó la reunión de la Comisión Mixta Jurisdiccional del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología. En la misma se presentó el temario de reclamos de los trabajadores del sector, tales como asignación de funciones y subrogancias, estructura, situación de concursos, contratados, ingresos, reformas edilicias, traslado del área y personal de Ecología, entre otros. Asimismo, se le solicitó a las autoridades del Poder Ejecutivo una respuesta quienes prometieron avanzar sobre los tramites que se encuentran comenzados, para su concreción y la necesidad de contar con un plazo de 15 días para evaluar el resto y brindar definiciones. Una vez definido esto, la UPCN podrá trasladar a los compañeros para la concreción a los planteos que tiene el personal del Ministerio. Santa Fe, 16 de Abril 2021
Compañeras y compañeros del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria colaboran en el proceso de vacunación Covid-19 para su comunidad. Junto a ellos, también prestan colaboración los farmacéuticos locales junto a Enfermeros de la Clínica HEEP. Felicitamos a todos los compañeros, por su entrada, colaboración y solidaridad en esta tarea que nos debe hermanar a todos.
En el día de ayer mantuvimos una reunión con autoridades del Hospital San José de Cañada de Gómez; en la misma acompañamos a la jefatura de enfermería en el planteo de diversas situaciones de organización del servicio, para trabajar a futuro: · Armado de selección interna para ocupar cargo de jefatura de servicio por jubilación de nuestra compañera Claudia Arguello · Análisis de situación y organización del servicio, francos y devolución de compensatorios dentro de lo posible a personal adeudado · Reclamo en conjunto a la junta de escalafonamiento de salud para actualización de escalafón de enfermería (año 2014) entre otros temas abordados.
En conmemoración por el día de la mujer, fueron agasajadas como mujeres destacadas de la ciudad de Carcarañá, nuestras compañeras Stella del Arco y Lilian de la Cruz, que se desempeñaron como Asistentes Escolares en la Escuela Nº 599 Almafuerte Palacios. Por este medio agradecemos al municipio local y a nuestro cuerpo de delegados, que estuvieron acompañando a las compañeras jubiladas, en el acto desarrollado el pasado domingo en la plaza Colón.
Las Sras. Sonia Martínez e Irma Beiletti, fueron distinguidas por el Concejo Municipal en su carácter de representantes de U.P.C.N. y cómo miembros del Consejo Consultivo de S.A.M.Co, Norberto Trocero de la localidad de Laguna Paiva. En el día de la mujer se les otorgó un presente por la labor destacada al frente de la situación sanitaria COVID.
Iriondo Vota: Se realizaron asambleas departamental a través de videoconferencia y presencial con los compañeros delegados del Departamento, donde informamos sobre los alcances de la propuesta salarial e invitamos a ejercer el voto. Esta forma de votación, a través de nuestra página web es un hecho inédito y va dirigido hacia todos los compañeros afiliados para que todos puedan expresarse y votar
La compañera, Margarita Palacios, que trabaja como Asistente Escolar en la E.E.S.O. Nº 439 de San Lorenzo, recibió el bolsón por nacimiento para su hija Ambar.
Preocupación y Malestar del personal de la Colonia Psiquiátrica de Oliveros por la tardanza en la llegada de primera y segunda dosis de la vacuna Nuestro cuerpo de delegados manifestó su preocupación ante el reclamo de nuestros compañeros por la demora en la llegada de las dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sólo habían llegado 100 dosis de la vacuna Sputnik V, y se priorizó los servicios de enfermeria, de sala de ingreso, departamento de enfermeria, ambulancieros y médicos. Por ese motivo, desde el hospital se realizaron gestiones ante efectores de la zona para vacunar a más personal con el sobrante de vacunas y se alteró el orden de prioridades, ya que se vacunó la Directora, el Consejo de Administración completo, secretaria, el cura de la institución y personal que se encuentra con articulo 500. Esta situación genero un malestar en el personal y por ello puso en alarma a nuestro cuerpo de delegados quien cuestiona este tipo de alteracion del orden, ya que falta inocular a la mitad del personal del hospital.
A pedido de UPCN Santa Fe, se envió por nota al Gobernador de nuestra Provincia, el pedido de adelantamiento de la Política Salarial del mes de Julio a Junio con su consecuente impacto en el sueldo anual complementario. Accedé al DECRETO 0241 de fecha 31 de Marzo 2021, donde se accede a dicha solicitud.
La Mutual de la UPCN ofrece el gas envasado en garrafas de 10, 15 y tubos 45 kg. a precios accesibles, en cuotas y con entrega a domicilio a Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, Sauce Viejo y Laguna Paiva.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes provinciales correspondientes al mes Marzo 2021
Ante la propuesta salarial 2021 del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Escalafón Ley 10.052 un proceso de votación en la que cada uno pudo expresar su opinión, ya que por los protocolos establecidos por pandemia, no es posible llevar a cabo un Plenario Provincial de Delegados. Al respecto, este proceso se llevó a cabo con un SISTEMA ONLINE, que estuvo disponible desde las 7 horas del jueves 11 de marzo hasta las 13 hs. del viernes 12 de marzo y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial. Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta salarial 2021 ha sido aceptada con una diferencia de 14 puntos, arrojando los siguientes porcentajes: Un 57% votó por la aceptación a la propuesta Un 43% votó por la negativa a la propuesta De esta manera, la UPCN Santa Fe comunica oficialmente al Poder Ejecutivo la ACEPTACION de la política salarial, así como los demás puntos tratados en esta Paritaria, (pase a planta de contratados, subrogancias, concursos, comisiones jurisdiccionales, entre otros). Por otra parte, UPCN SOLICITA el ADELANTAMIENTO DEL TRAMO DE LA POLITICA SALARIAL DEL 8% correspondiente a julio, al MES DE JUNIO, con su efecto sobre la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2021. Santa Fe, 12 de Marzo de 2021.
La compañera Rocío Lorenzon, se desempeña como Enfermera en el Caps Puerto de Reconquista y además es delegada de la UPCN. Con alegría entregamos el Bolsón por Nacimiento para Gaspar! Felicidades compañera y bienvenido Gaspar a gran familia de UPCN!
En el hogar del compañero Ariel Mendieta (Escuela Técnica Benjamín Matienzo N* 279 de Sunchales) recibieron con mucha alegría el Nacimiento de Anaclara. BIENVENIDA a nuestra familia! 👏👏👏...
Se entregó el bolsón por nacimiento para Fátima! Su mam es la compañera Emilce Leurino de la escuela N 2064 (Santa Fe)
Prontito llega la cigüeña y se va ampliando la gran familia de UPCN! La compañera Valeria Gallucci de Rafaela recibió su Bolsón para esperar a su bebe! 👏👏👏
Con mucha alegría la mamá de Bernardita retiró el bolsón para la niña, felicitaciiones a nuestro compañero Rodrigo Delgado del Ministerio de Producción.
Se agranda la familia en el Hospital Reconquista, en esta oportinidad se hace entrega del ajuar al Compañero Gastón Firmapaz del servicio de facturación de dicho nosocomio. Hace entrega Soledad Miquelarena delegada y compañera de oficina.
En este curso podremos desplegar y reconsiderar la visión de un Estado Presente y de una Administración Pública esencial para la vida en sociedad y el sostén comunitario e individual. Formación GRATUITA, disponible en nuestra Plataforma Educativa. INSCRIPCIONES AQUI
Con esta formación queremos brindarte herramientas para estar alerta, como cambiar miradas y posturas, y como actuar como delegadas y delegados. Familiarizarse con los conceptos centrales e incorporar prácticas, actitudes y conductas para un cambio profundo en la vida personal, familiar, laboral y social para una vida en comunidad libre, igualitaria y sin violencia. Inscripciones AQUI
Una actividad de inducción y sensibilización dirigida al sector público con el fin de comprender la importancia del tema en la formulación de políticas públicas y, de esta manera, colaborar en el FORTALECIMIENTO de las capacidades del ESTADO. A cargo del Ing. Juan José Bertero, ex Ministro de la Producción de la Provincia. INSCRIPCIÓN AQUI
UPCN es Centro oficial de Capacitación en Manipulación de Alimentos, por un convenio que mantenemos con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria Las afiliadas y afiliados a UPCN pueden obtener su carnet oficial de manipulador de alimentos, con esta nueva propuesta de formación totalmente gratuita. EL 5 DE ABRIL comienza un nuevo curso, disponible en nuestra plataforma educativa online. INGRESA A ESTE LINK PARA MAS INFO E INSCRIPCIÓN
En ocasión de la visita de los papas de Micaela García a nuestra ciudad, UPCN comenzó con el Plan de Formación sobre violencia de género, impartiendo un taller a los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad. Este plan de formación se enmarca en el convenio suscripto con la Secretaría de Estado de Igualdad de Género de la Provincia, para capacitar en esta temática a todos los instegrantes de los poderes del Estado provincial.
Dieron comienzo los talleres en la sede de la Delegación de UPCN en Laguna Paiva. Al taller de Costura, este año sumamos Danzas, Inglés y Flores en Goma Eva
Se entregaron las credenciales de inscripción a vivienda, lo cual les permite entrar en el sorteo correspondiente. Los compañeros son de la localidad de Pilar pertenecientes al ministerio de Salud, Dante FDamonte y Mariana Vera Felicitaciones compañeros, cada vez más cerca de cumplir el sueño.
Continuando con nuestro Plan de Viviendas, tuvimos el gran honor de entregar las llaves a un nuevo propitario. En este caso, se trata del compañero Josue Rivarola, quien se desempeña en el Hospital de Ceres. Nuestras felicitaciones por concretar este importante paso en su vida!
Entregamos una nueva vivienda en la localidad de El Nochero, el compañero Jonathan Bravo recibió las llaves de su flamante vivienda de 2 dormitorios. El compañero es chofer del Servicio de Emergencias 107 del S.A.M.Co. Felicitaciones compañero! Esta es la 6º vivienda entregada en dicha localidad y la 8va en el Departamento 9 de Julio
Hicimos entrega a Evelyn Villan de las llaves y escritura de su casa. La compañera que presta servicios en el S.A.M.Co de Margarita, Departamento Vera tomó poseción de su vivienda junto a su familia. Felicitaciones familia.
Una importante convocatoria recibimos por parte del Intendente de la ciudad, Sr. Elvio Cotterli, para conversar respecto de la cesión de terrenos por parte del municipio para la construcción de viviendas. De esta forma se podrá concretar el sueño de compañeros que quieren llegar al sueño de la vivienda propia.
Se llevó a cabo el día 23 de febrero una reunión con el Intendente de la ciudad de Casilda, Dr., Andrés Golosetti, con el objeto de interiorizarnos sobre los requisitos para acceder a terrenos del municipio para ser destinados a los planes de vivienda de los compañeros empleados públicos que residen en dicha localidad. Haydée Pollo, delegada departamental de U.P.C.N. se encontraba acompañada por colaboradoras de dicha delegación. El Dr., Golosetti informó sobre la necesidad de la intervención del Concejo Municipal de la ciudad de Casilda para la aprobación de la donación de los mencionados terrenos. Fue una reunión muy positiva que permite abrigar una esperanza para concretar el sueño de la vivienda propia de los compañeros en esa importante ciudad del sur de nuestra provincia.
Compañeras de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades mantuvo un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la Central de Emergencias del 107 de Santa Fe, quienes plantearon distintas situaciones que se suscitan en el lugar de trabajo, que a su entender, no permiten un normal desarrollo de sus tareas habituales. Conversamos sobre el alcance de la Ley 12434 y la importancia de trabajar en un ambiente de trabajo libre de distintas manifestaciones de Violencia. De dicha reunión, surgió el compromiso de los representantes de nuestra Organización Sindical de trabajar en generar herramientas que permitan revertir la problemática.
En el marco del programa "Generar" para el fortalecimiento de la Institucionalidad de género y diversidad, fueron convocadas distintas instituciones de la Ciudad de Cañada de Gómez, con el objetivo de generar un debate acerca del rol y lugar de los géneros dentro del marco laboral. En esta oportunidad las compañeras Alejandra Giovanettone y Susana Loyola ambas delegadas de nuestra entidad sindical participaron representando a UPCN.
Integrantes de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades fueron recibidas por la la Diputada Provincial Lucila de Ponti con el propósito de analizar diferentes puntos de la Ley 12434 y su Decreto Reglamentario 1040. En tal oportunidad, se focalizó la atención en los posibles cambios que se pueden implementar en la norma que busca prevenir, controlar y sancionar la Violencia en el ámbito laboral, teniendo en cuenta el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT recientemente ratificados por el Gobierno Argentino.
Se llevó a cabo en el Salón de la Sede Social y Cultural de UPCN Seccional Santa Fe, el 3º Encuentro Regional de Mujeres Dirigentes Sindicalistas de Santa Fe.
Continuando con el ciclo de actividades programadas en el Marco del Mes de la Mujer Trabajadora, la Secretaría de Igualdad de Oportunidades se hizo presente en la Seccional Rosario en una charla con compañeras delegadas del área Asistentes Escolares. En tal ocasión, se contó con la participación de Fernanda Medina, Directora Provincial de Trabajo Digno del Ministerio de Trabajo de la Provincia. La temática desarrollada fue “la transversalidad de la política de género en el ámbito sindical y laboral” y “el abordaje de la Violencia en el Trabajo: Convenio 190, Ley Micala”
Representantes de UPCN Santa Fe y de la CGT Regional Santa Fe mantuvieron en encuentro de trabajo con autoridades del Ministerio de Trabajo de nuestra Provincia. En esta oportunidad, la reunión tuvo como objetivo conversar sobre la realidad de las mujeres en las organizaciones sindicales y el impacto de las políticas públicas en los diferentes lugares de trabajo. Asimismo, se coincidió en la necesidad de diagramar una agenda de trabajo que aborde diferentes temáticas con visión de género. Por la cartera de Trabajo, participaron de este encuentro la Directora Regional Provincial de Rosario Rita Colli y la Directora Provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Medina ambas pertenecientes a la cartera del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. En representación de los trabajadores, participaron del encuentro, la Secretaria de Igualdad de la UPCN Santa Fe, Rosana Zamora junto a integrantes de dicha área, y la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la C.G.T. Regional Santa Fe, Mariela Rivero.
La Secretaría de Juventud estan realizando actividades de capacitación en el ámbito de la LIGA GREMIAL de formación sindical.
Este proximo miércoles 26 de Agosto, la Secretaría de la Juventud de UPCN preparó un nuevo encuentro de la Liga Gremial, con dos invitados muy especiales. Se trata de Pedro Saborido (productor, guionista, director de cine, radio, teatro y televisión) y de Andrés Asiain (economista y Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz C.E.S.O.). La temática del encuentro es: Telecompañeres? Una mirada de lo que pasa y lo que puede pasar en esta nueva normalidad. Para participar, los interesados deben enviar un mail a ligagremial@upcnsfe.org.ar
Desde la Secretaria de Juventud del Consejo Directivo Nacional saludaron a todas las compañeras y los compañeros jóvenes que a lo largo y a lo ancho de nuestra Argentina militan diariamente en nuestra querida Unión del Personal Civil de la Nación para que los derechos de los trabajadores sean respetados y tratando diariamente de mejorar la situación de miles de compañer@s de trabajo. El Consejo Directivo Nacional en conjunto con la mesa ejecutiva integrada por las Seccionales de Caba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y San Juan a través de video teleconferencia estuvimos delineando y discutiendo una encuesta nacional de jóvenes que será el disparador para generar un análisis de los temas que nos encuentra como protagonistas, el Teletrabajo, Medio Ambiente, Estado Nacional, el Movimiento Obrero Argentino y la Carrera Administrativa. Esta actividad la desarrollaremos con el conjunto de las Seccionales para saber y conocer el pensamiento de la gran mayoría de los jóvenes de nuestra querida organización sindical.
Los encuentros via meet que lleva a cabo la Liga Gremial de UPCN, organizados por la Secretaría de la Juventud, cumplió su quinta jornada y contó como invitado al productor, guionista y director de cine, de radio, teatro y televisión, Pedro Saborido. Estos encuentros propuestos por la Secretaria de la Juventud, que tiene como objetivo la formación de cuadros políticos gremiales, se convirtieron en virtuales desde el inicio del distanciamiento social, pero valiéndose de la tecnología se llevan a cabo con un muy buen número de participantes, ya habiéndose abordado temas como condiciones y medio ambiente de trabajo, convenio colectivo de trabajo (Ley 10.052), herramientas de resolución de conflictos, Decreto 341/2020 de Protocolo Provincial por Covid 19, Análisis de Coyuntura Económica con integrantes de CeSo, Comunicación Asertiva, estimulando y potenciando no solo conocimientos técnicos, gremiales, si no también temáticas ligadas a la inteligencia emocional.
Nuestra Seccional integra la Mesa Ejecutiva de Juventud del Consejo Directivo Nacional de la UPCN. Con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto con todas las Secciónales. Analizamos la coyuntura y el momento que atraviesa cada Provincia. Nos acompañaron las seccionales de Entre Ríos, Chacho, Catamarca @upcn_catamarca , La Pampa y San Luis. Remarcamos la importancia y el Rol CLAVE que tiene el Estado en momentos como estos. #UPCN #upcnjuventud #Juventud #Estado
En el Marco de la #MesaEjecutivaNacional y continuando con uno de los objetivos, hoy mantuvimos contacto con las Seccionales de Misiones, Salta, Tucuman, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Juan y Capital Federal. Además de la coyuntura comentamos los ejes sobre los cuales venimos trabajando. • UPCN y La Comunidad. • El Futuro del 🌎 del Trabajo. • Movimiento Obrero Argentino. • Ecología, Transporte & Medioambiente. • Perspectivas de Género. • Perspectivas de Estado en el siglo XXl. Seguimos Unidos, por su puesto Organizados, compartiendo y entendiendo la importancia de un pensamiento y accionar Solidario. #upcnjuventud #UPCN @upcnsantafe
En nuestro Club de Campo "Alberto Maguid" recibimos al Santa Fit 2020, una gran competencia de gimnasios de toda la región, con atletas que se midieron de forma individual, tríos y team.
Los resultados de la fecha fueron: Gobierno 2-0 Ministerio de Trabajo. LIF 2-0 Predio Club de Campo Desarrollo Social 1-5 Htal Niños Catastro 1-1 Htal Cullen Lotería y Caja 0-4 M Producción ( libre Registro de la Propiedad)
En las canchas del Club de Campo, se vivieron partidos muy intensos, en el marco del Torneo de la Liga de Fútbol.
En las canchas del Club de Campo, se vivieron partidos muy intensos, en el marco del Torneo de la Liga de Fútbol. Los resultados de los partidos fueron: Hospital Cullen 2 -0 Desarrollo Social. Hospital de Niños 2 - 0 Predio Club de Campo Ministerio de la Producción 2 - 1 Catastro LIF 2 -0 Ministerio de Gobierno Minsiterio de Trabajo 1 - 0 Lotería
Ya comenzó la fecha número 1 de la Liga de Fútbol de UPCN Santa Fe. Los partidos arrojaron los siguientes resultados: Ministerio de Gobierno 4 - 0 Ministerio de Desarrollo Social. LIF 4 - 2 Catastro. Htal Niños 1 -0 Lotería. Htal Cullen 2 -2 Ministerio de la Producción
UPCN presente en la indumentaria del Club Defensores Santa Catalina de la localidad de Capitán Bermúdez. El Club está ubicado en Hipólito Irigoyen y El Chocón.
Mañana sábado 25 de abril a partir de las 14 hs. por iniciativa de la Federeción Previsional de Santa Fe, se vacunará en Ibira Pita y el Rocío, Villa California, San José del Rincón, en la sede de A.S.P.A.D. La vacunación será exclusivamente para mayores de 65 años.
Santa Fe es considerada pionera en materia de previsión social en el país, ya que es una de las primeras jurisdicciones en dictar leyes de ayuda social a sectores desprotegidos, así como de protección de los adultos mayores. La provincia tuvo la primera ley de pensiones durante la gobernación de Nicasio Oroño, el 22 de noviembre de 1867. La ley provincial N° 7782 (del año 1975) instituyó el "Día del Jubilado". Celebramos el domingo 1º de diciembre en el Club de Campo de U.P.C.N. junto a compañeros jubilados de toda la Provincia.
El Primer Encuentro Nacional de Adultos Mayores de la República Argentina será en el Club de Campo de la UPCN el 23 y 24 de septiembre de 2019.
Nuestra Delegación trabaja en conjunto con el Municipio de Villa Constitución desarrollando actividades para adultos mayores.
A partir del 15 de mayo vacunamos contra la gripe y la neumonía en UPCN Rivadavia 2531. La vacunación se realizará de 9 a 12 hs y esta destinada a los adultos mayores y personas en riesgo, deberán presentar certificado médico.
Atendiendo al pedido de la Federación Previsional de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Santa Fe de la provisión en forma gratuita de las vacunas antigripales y la vacuna para prevención de neumonía para todos los jubilados y pensionados provinciales afiliados a IAPOS. Desde el lunes 29 de abril se está vacunando a los afiliados que pertenecen a grupos de riesgos y los trabajadores de la obra social en la ciudad de Santa Fe.
En el SUM de la Delegación de UPCN en el Centro Cívico, el Dto. de Profesionales llevó a cabo un Taller sobre "trabajo colaborativo". Se trató de un taller teórico - vivencial en el cual el capacitador expuso y realizó distintas dinámicas para reforzar la incorporación de los nuevos conocimientos a los asistentes. Equipo + colaboración = los mejores resultados.
La compañera Mariela Rivero, Secretaria General Delegación Regional Santa Fe de Empleados Públicos Nacionales, realizó una presentación referida a la no violencia contra la Mujer.
Participamos de la firma del convenio entre la UNL y la API, en el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Tributaria.
En el Departamento de Profesionales de la UPCN se coincidió reunirnos sobre la necesidad de saber ¿Cuántos somos?, ¿Quiénes somos? ¿Qué somos (abogados, CPN, arquitectos, etc.)?.
Este taller que proporciona más herramientas para desempeñarse en sus lugares de trabajo.
Fuimos recibidos por las autoridades los Ingenieros Presidente, Raúl Bustaber, Tesorero Juan Kerz Y Secretario Técnico Alberto Donal, del Colegio de Ingenieros Especialistas de la provincia de Santa fe - distrito 1.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 18 hs. Whatsapp: 0342 4 219 451 / asesoramientolegal@upcnsfe.org.ar Se atienden los siguientes temas: Alquileres. Consumo. Laboral (suspensión contratos, pagos conceptos remunerativos y no remunerativos). Derecho a la salud en cuarentena ( cuestiones urgentes). Contratos de transporte celebrados (vuelos; coles larga distancia, etc) contratados antes de cuarentena. Permisos y justificaciones. Asesoramiento jurídico de aquellas personas q están impedidos de movilizarse de su hogar; régimen de actividades excluidas. Hipotecas. Régimen de visitas de padres no convivientes. Violencia de género. Medidas económicas adoptadas por el Gobierno en relación al COVID-19. Asuntos en materia penal. En general, asesoramiento jurídico.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 12 hs. WhatsApp 342 4 069814 / asesoramientocontable@upcnsfe.org.ar Para los compañeros que deban presentar: Declaración jurada de impuesto a las ganancias y/o bienes personales. Formulario 572 / Siradig UPCN recomienda a sus afiliados realizar las consultas que crean necesarias a través de la entidad gremial, evitando costos adicionales y multas o penalidades posteriores.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 12 hs. WhatsApp 342 4 230334 / prevision@upcnsfe.org.ar Se atienden los siguientes temas: Jubilaciones (ordinaria, por edad avanzada, por invalidez) Pensiones por fallecimiento de activos y pasivos Solicitudes de reajuste de haberes de jubilación y pensión Indemnizaciones por jubilación por invalidez (Art. 33 de la ley 8525) Subsidio por sepelio por fallecimiento de jubilados y de activos Reconocimiento de servicios ante la ANSES Solicitud de anticipo de seguro por jubilación, por incapacidad y por enfermedad
UPCN informa que debido a la situación epidemiológica en el departamento La Capital, la UPCN suspendió sus actividades presenciales en el gremio, y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia no atiende al público en la sede Santa Fe hasta el 28 de setiembre. Por éste motivo, la Secretaría de Previsión continuará atendiendo a través de una línea de Whatsapp 3424 23-0334 o de un correo electrónico - prevision@upcnsfe.org.ar para poder contactarse.
La Secretaría de Previsión continúa trabajando en cuarentena. Prueba de esto son los trámites ya listos para ser presentados en la Caja de Jubilaciones de distintos compañeros, que los iniciaron a través del sistema online que cuenta la secretaría. Recordamos que la atención es a través de una línea de Whatsapp 3424 23-0334 o de un correo electrónico - prevision@upcnsfe.org.ar para poder contactarse.