Referentes de la UPCN Santa Fe mantuvieron reuniones con trabajadores de las distintas dependencias de la Secretaria de Estado de Igualdad y Género de la Provincia, donde se consensuaron los temas prioritarios para la reunión de la Comisión Jurisdiccional del Sector. En esta oportunidad, se visitó la Dirección de Protección Integral contra las Violencias, la Dirección Provincial de Políticas de Igualdad, y la Casa de Amparo.
A raíz de la nota N° 47 enviada a la Ministro de Educación, Prof. Adriana Cantero, el pasado 18 de febrero en dónde se planteaban una serie de inquietudes referidas a inquietudes diversas de los compañeros asistentes escolares, la UPCN fue convocada a una reunión por la Ministra quien se encontraba acompañada de Cristian Kuverling y María Susana Callellas funcionarios de la cartera. En principio se planteó el tema de las dispensas códigos 500, tema en que la ministra ratificó la vigencia de estas hasta tanto continúen las adhesiones de la provincia a los DNU del DISPO. Respecto al funcionamiento de los establecimientos, es de destacar la colaboración que los compañeros asistentes escolares han brindado en todo este tiempo, básicamente en el armado de los módulos alimenticios, los que se seguirán suministrando. Por esa razón es que en este tiempo en que todo se readapta es que se apela a la buena voluntad de la comunidad educativa de cada escuela con el objeto de lograr un mejor funcionamiento. Se volvió a ratificar el pedido de creación de cargos, no obstante, se garantizó por parte de las autoridades un portero por turno en las escuelas en dónde funcionan turno mañana y tarde. Si bien la reunión de Comisión Mixta Jurisdiccional del sector asistentes escolares está prevista en principio para la próxima semana, se charló también sobre la necesidad de que los compañeros puedan acceder rápidamente a las circulares emitidas por el ministerio, al margen del envío que se hace a cada establecimiento, en razón de esto se nos comunicó que dichas normas se podrán consultar en Mi legajo. En relación al pedido de regularización de las juntas médicas, se nos informó que está muy avanzado el tema de la regionalización y que hasta su puesta en vigencia los involucrados deben solicitar su licencia por intranet con el certificado médico y pedir el artículo 16.1. Para las escuelas con albergue se nos informó que se está trabajando en un protocolo especial para el retorno a la presencialidad. Entre otros temas se planteó la necesidad de realizarles modificaciones al Decreto Nº 516/10, sistematizar el Régimen de Movilidad, continuar con el ofrecimiento de cargos vacantes para la titularización de los trabajadores. En cuanto a titularización de ecónomos, se está trabajando en conjunto, estableciéndose que cualquier documentación que sea necesaria para la finalización del trámite, será solicitada por el Ministerio. Por último, la Directora Provincial de Educación Intercultural Bilingüe Alejandra Marcela Cian comentó la situación que viven los establecimientos educativos de las comunidades de pueblos originarios. Como corolario, la Ministra informó que antes del 15/3, fecha de retorno a clases presenciales de todos los alumnos, se dictará una circular, con todos los puntos necesarios para evacuar todas las dudas sobre el funcionamiento de los establecimientos.
Estado de alerta y preocupación en todo el personal del Hospital San José por el no pago de los compañeros contratados monotributistas de ese efector. En reunión mantenida con el Consejo de Administración particularmente con el Kinesiólogo Sergio Eandi, manifestó el envio acotado de la partida de funcionamiento de este efector el cual hace imposible el pago a este personal, cabe aclarar que el HSJ cuenta con aproximadamente 70 monotributistas. El no pago de este personal ha causado un malestar en todos los trabajadores de este efector, es por ello que nos manifestamos en estado de alerta esperando una respuesta por parte del Ministerio
A partir del anuncio que realizará en la tarde del día de hoy el Gobernador de la Provincia, CPN Omar Perotti sobre el lanzamiento del "Boleto Educativo Gratuito", estará disponible la aplicación para acceder al Boleto Educativo Gratuito. Enterate acá de cómo podés acceder al beneficio. ¿Qué es Boleto Educativo Gratuito? Es un programa creado, en el ámbito de la Subsecretaría de Boleto Educativo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinado a los usuarios del servicio público de transporte automotor de pasajeros en sus servicios interurbanos, suburbanos y urbanos. ¿Cuál es el objetivo del programa? Garantizar la llegada de estudiantes, docentes y auxiliares de la educación a los establecimientos educativos, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. El costo del viaje lo va a pagar la provincia de Santa Fe, de manera tal que el dinero que las familias santafesinas destinaban al transporte ahora podrán utilizarlo para otros consumos. ¿Quiénes son beneficiarios del BEG? Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. Docentes y asistentes de la educación de establecimientos educativos reconocidos por el Ministerio de Educación de la Provincia. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio? Ser alumnos/as regulares de los establecimientos educativos declarados. En el caso de los alumnos/as universitarios/as se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los/las ingresantes, que no tendrán restricciones. Tanto el estudiante como el establecimiento educativo deberán tener domicilio en la Provincia de Santa Fe. ¿Cómo gestionar el beneficio? Descargando e ingresando a la APP “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/idciudadana Si el beneficiario es menor de 18 años podrá solicitar la ayuda de cualquier adulto. ¿Qué modalidades de transporte abarca el BEG? Interurbano: cuando el establecimiento educativo se encuentra en una localidad distinta a la del domicilio del beneficiario. Urbano: cuando el establecimiento educativo se encuentra en la misma localidad. ¿Cuántos boletos pagará el Estado? En el caso de líneas interurbanas, si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo en el cual estudia o trabaja el beneficiario es menor a 60 km, tendrá acceso a 2 boletos por día y si el trayecto es mayor a 60km, tendrá 2 boletos por mes. En el caso de líneas urbanas, tendrá acceso a dos pasajes por día. ¿Se puede ser beneficiario del Boleto Urbano y el Interurbano al mismo tiempo? Son compatibles únicamente el beneficio del boleto urbano junto con el interurbano de más de 60 kilómetros. Por lo cual, en caso de procurar acceder al beneficio urbano y también al interurbano menor a 60km, el usuario deberá optar por uno de los dos. Ejemplo: si es beneficiario del boleto educativo para líneas interurbanas, con una distancia entre el domicilio y el establecimiento donde estudia o trabaja mayor a 60km, podrá acceder también al boleto educativo para líneas urbanas de la localidad donde se encuentra el establecimiento educativo. Es decir, que además de contar con dos pasajes mensuales para volver a su casa, tendrá acceso también a dos pasajes por día en la localidad donde estudia o trabaja. Pero si cuenta con el beneficio interurbano, con una distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo menor a 60 km, no podrá acceder a un beneficio urbano. ¿Dónde consulto sobre el Boleto Educativo Gratuito? Para acceder a información general sobre el régimen se podrá consultar por teléfono, llamando al 0800-777-0801 de lunes a viernes de 8 a 18hs. ¿Se pueden utilizar servicios nacionales con el Boleto Educativo Gratuito? Sólo podrán utilizarse los servicios de las empresas provinciales y/o municipales que cubran recorridos dentro de la provincia. ¿Cómo se usa el Boleto Educativo Gratuito? Existen 3 modalidades según el sistema electrónico que se utilice. Usuarios del sistema SUBE Para utilizar el beneficio, la tarjeta debe estar registrada a nombre del usuario que solicita el mismo. Si está registrada a nombre de otra persona, no podrá utilizarla; si aún no fue registrada, el usuario deberá dirigirse a la Unidad de Gestión SUBE más cercana, con su DNI y tarjeta SUBE para registrarla o ingresando en www.argentina.gob.ar/sube. Una vez registrada la tarjeta, deberá acercar la misma a la pantalla de una TAS (Terminal Automática SUBE) para que aplique el beneficio BEG. Ahora sólo deberá subirse al coche, indicar el destino al chofer y aproximar su tarjeta SUBE a la validadora para que cancele el boleto. ¿Tengo alguna forma de verificar si tengo aplicado el beneficio? Sí. Podes realizar la consulta acercando tu tarjeta SUBE a una Terminal Automática. También podrá corroborarlo ingresando al sitio de SUBE www.argentina.gob.ar/sube o a través de la app SUBE Móvil. ¿Donde puedo consultar la ubicación de las unidades de gestión y de las terminales automáticas SUBE? Ingresando Aquí. Usuarios de transporte Interurbano que no tienen sistema SUBE Deberá descargar la aplicación "Boleto Educativo" o ingresar a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo allí podrán planificar sus viajes y generar los vouchers, indicando la localidad de origen y destino, la empresa de transporte que van a utilizar y la fecha del viaje. Una vez validada la información, se generará un código QR. Este código QR servirá para presentar a la empresa al momento del viaje, junto con el Documento Nacional de Identidad. En caso de que exista algún inconveniente y no se pueda hacer uso del voucher generado, el mismo podrá ser cancelado dentro del mismo día del viaje. Usuarios de sistema MOVI (Ciudad de Rosario) Al momento de solicitar el beneficio, a través de la página web www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o en la aplicación, deberán registrar el número de tarjeta que figura en la parte posterior de la misma. Una vez aprobada la solicitud, el beneficio será acreditado en la tarjeta correspondiente. Ahora el usuario solo deberá subirse al coche y aproximar su tarjeta MOVI a la validadora para que cancele su boleto. ¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta? Deberás darla de baja a través de la misma web y registrar una tarjeta nueva. ¿Qué pasa si vivo a menos de 10 cuadras del Establecimiento? Quien vive a menos de diez cuadras del establecimiento educativo no podrá adherir al Boleto Educativo Gratuito. ¿Qué pasa con las personas con discapacidad? Se mantiene el régimen gratuito vigente y las condiciones actuales de acceso al beneficio. ¿Qué pasa con el beneficio del 50% que está vigente actualmente? Se mantiene, de manera que luego de consumir tus pasajes gratuitos, podrás continuar usando el beneficio del 50%. ¿Cómo utilizar la franquicia del 50%? Ingresando en la aplicación Boleto Educativo y seleccionando la opción “credencial medio boleto”, ésta credencial es única e intransferible. En la boletería de la empresa o al subir al coche, el usuario deberá presentar la credencial y ya podrá viajar abonando la mitad del valor del pasaje.
UPCN Santa Fe llevó a cabo una asamblea con los trabajadores que cumplen funciones en la Secretaría de Estado de Igualdad y Género donde se abordaron temáticas laborales referidas a subrogancias, contratados, concursos, estructura de la repartición, suplementos y reemplazos.
UPCN Santa Fe participó de la primera reunión Jurisdiccional del Ministerio de Seguridad; tal cual fue el compromiso de la Paritaria Central y solicitado pornuestra entidad.
Preocupación y Malestar del personal de la Colonia Psiquiátrica de Oliveros por la tardanza en la llegada de primera y segunda dosis de la vacuna Nuestro cuerpo de delegados manifestó su preocupación ante el reclamo de nuestros compañeros por la demora en la llegada de las dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sólo habían llegado 100 dosis de la vacuna Sputnik V, y se priorizó los servicios de enfermeria, de sala de ingreso, departamento de enfermeria, ambulancieros y médicos. Por ese motivo, desde el hospital se realizaron gestiones ante efectores de la zona para vacunar a más personal con el sobrante de vacunas y se alteró el orden de prioridades, ya que se vacunó la Directora, el Consejo de Administración completo, secretaria, el cura de la institución y personal que se encuentra con articulo 500. Esta situación genero un malestar en el personal y por ello puso en alarma a nuestro cuerpo de delegados quien cuestiona este tipo de alteracion del orden, ya que falta inocular a la mitad del personal del hospital.
Nos encontramos entregando las tradicionales agendas para delegados, en las mismas nos acompaña con sus ilustraciones el artista Miguel Rep. Una herramienta de trabajo siempre muy esperado por nuestro cuerpo de delegados.
Recorrimos las diferentes reparticiones del departamento Belgrano haciendo entrega de almanaques y calendarios (Ilustraciones del artista Rep), tanto a nuestros afiliados como así tambien a las instituciones.
La delegación San Lorenzo llevó adelante, junto al equipo de capacitación del Inadi, el encuentro en prevención de prácticas discriminatorias que hemos organizado en conjunto con la CGT Regional San Lorenzo, y la dirección del Hospital Escuela Eva Perón de la ciudad de Baigorria para el personal de la salud.
Delegación Castellanos hace llegar un saludo cordial y fervoroso a todos los compañeros en su día
En la sede de la Secretaría de Emergencia y Traslado de la ciudad de Rosario, se llevó a cabo una reunión para tratar el déficit de las unidades móviles del SIES 107 en la región sur de nuestra provincia. En la misma estuvieron presentes: Guillermo Lotto, director provincial del S.E.T., Jorge Cecarosi coordinador de la región sur, Adriana Vinti y Marcelo Ferriol en representación a la UPCN Santa Fe. Aquí la nota:
En una decisión que nos llena de orgullo y se enmarca en el trabajo serio y responsable que desde hace años llevamos a cabo contra la VIOLENCIA DE GENERO. El viernes 5 de Marzo llevaremos a cabo un acto por el cual el edificio dónde funciona nuestra Sede de Formación Profesional y Cultura pasará a llamarse “Micaela García” Micaela fue una joven mujer víctima de femicidio, con una activa participación en movimientos sociales entre ellos el de “Ni una menos”. Los papás de Micaela García nos acompañarán en el acto y luego darán inicio a la primera etapa del Plan de Formación contra la violencia de género que nuestra entidad impartirá para todos los empleados públicos VIERNES 5 DE MARZO / 16 HS. / Tucumán 2457 (ciudad de Santa fe)
El Ministerio de Salud de la provincia lanzó el plan provincial “Santa Fe Vacuna”, un registro de vacunación voluntario que se podrá acceder desde el portal web oficial en https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacioncovid
En esta segunda reunión de la Paritaria Central, el Secretario General de UPCN Jorge Molina informó que “se ha avanzado en los temas comprometidos en la semana pasada: ya están firmados los instructivos para la confirmación de subrogancias y serán enviados a cada Ministerio para que se efectivice, como así también efectivo para el pase a planta para el personal contratado”. Asimismo, mencionó que se continúa trabajando en temas laborales, puntualmente desde la Comisión Técnica. Respecto a la discusión salarial, Jorge Molina resaltó que se plantea un incremento para los trabajadores de modo porcentual, aunque este tema se encuentra en la etapa de negociación. “Estamos discutiendo el arranque de la política salarial y la secuencia de aumentos que se pueden producir durante el año” El próximo encuentro paritario se realizará la semana entrante, donde se espera arribar a un acuerdo salarial, a partir del mes de febrero, tal como lo solicitó UPCN Santa Fe. Santa Fe, 17 de Febrero de 2021
Afiliados del departamento La Capital Para seguir cuidándonos, hemos puesto a disposición un número de WhatsApp exclusivo para la confección de las credenciales. El número es 342 5 499623 Lo necesario es que envíes el número de DNI del afiliado titular y fotos (tipo carnet) de cada uno de los integrantes del grupo familiar con sus respectivos nombres. Las credenciales se entregan, exclusivamente, los días viernes en la mesa de entradas de la entidad – Rivadavia 2527 (esto para todas aquellas que hayan ingresado hasta el día jueves anterior) En el caso de agregar integrantes a tu grupo familiar o tramitar las credenciales por primera vez, debes enviar la información que acredite el parentesco por correo electrónico, organización@upcnsfe.org.aro personalmente a Rivadavia 2527 de lunes a viernes de 8 a 13 hs. La documentación a presentar es; si es por primera vez es; recibo de sueldo, fotocopia de libreta de matrimonio o de familia completa. Partidas de nacimiento en caso de no tener libreta de matrimonio. En caso de menores a cargo y/o adoptados, constancia de adopción, tenencia o guarda. En todos los casos mencionados deben adjuntarse las copias de los DNI de cada integrante de la familia. En caso de convivencia, fotocopia de los DNI con igual domicilio o unión convivencial otorgada por el Registro Civil. En caso de extravío, constancia que se hace en el centro territorial de denuncias y la reposición tiene un costo de 0. Los afiliados del interior de la provincia deben ponerse en contacto con la delegación que corresponde a su departamento.
Se realizó en la fecha la reunión paritaria correspondiente al año 2021, tal como estaba previsto en el acta N° 3 que dio cierre al año 2020. En esta primera reunión que puede considerarse muy positiva, se avanzó ya en la definición concreta que en este año los aumentos salariales serán porcentuales y no habrá sumas fijas. Respecto al salario, ya se fijó para el próximo viernes 12 de febrero en horas del mediodía, la próxima reunión para avanzar en el tema específico del salario, dado que es intención finalizar febrero con el acuerdo salarial cerrado. El Secretario General de UPCN, Cro. Jorge Molina expresó “que obviamente nuestra idea es preservar el salario y recuperar en este 2021 el desfasaje del año anterior” También en la semana entrante, la Comisión Técnica de la Paritaria Central comenzará con el trabajo, para concretar el pase a planta de los compañeros contratados, también la definición del procedimiento de la titularización de las subrogancias – tema que figura en el Acta N° 3/2021 – y también se determinó el comienzo del funcionamiento de todas las Comisiones Jurisdiccionales. Este último punto es muy importante por cuánto esas mesas de diálogo ministeriales agilizan todas las negociaciones de los compañeros, no sólo del ámbito general, sino básicamente de la problemática particular de cada jurisdicción. También otro de los temas tratados, refieren a la vuelta a la “normalidad laboral” dado que, si bien muchos compañeros se encuentran trabajando de manera presencial en base a los protocolos existentes, ya es momento de comenzar a pensar en la normativa necesaria para el retorno de todos los trabajadores en forma presencial. También se conversó respecto a la implementación del “boleto educativo gratuito”, que involucra en nuestro caso a los compañeros asistentes escolares, que forman parte muy importante de la comunidad educativa. Cómo todos los años se presentó el pliego de solicitudes algunas de las cuales vienen de años anteriores sin respuesta. Se adjunta nota sobre temas para ser tratados en la Comisión Paritaria.
Los afiliados a UPCN Santa Fe y su grupo familiar acceden al Programa de Asistencia Odontológica dirigido por el Dr. Omar Giorgi, en el marco de los cursos de capacitación que el profesional lleva a cabo. Mediante la firma de dicho convenio, los afiliados a la UPCN Santa Fe y su grupo familiar, podrán aprovechar los beneficios de atención odontológica de alta complejidad tales como: implantes, cirugía de seno maxilar, injertos óseos, y prótesis sobre implantes. El afiliado podrá acceder a un Diagnóstico gratuito y a un plan de tratamiento con importantes descuentos. Asimismo, cuenta con la posibilidad de financiar su tratamiento a traves de La Mutual.
El día 24 de febrero visitamos la localidad de Alcorta del departamento. La delegada Mónica Valacco de la localidad de Alcorta hizo entrega del bolsón de nacimiento a la compañera Virginia Ghisio. Bienvenido Amadeo!!!
La familia de Valeria Anchabal, enfermera del SAMCo Las Parejas, espera ansiosa la llegada de su bebé Delfina y UPCN la recibe con el tradicional bolsón por nacimiento.
En la localidad de Pilar sigue creciendo la familia de Upcn, la compañera Cintya Ponce de León del Samco está preparando todo para la llegada de Milagros Ulrich. Con mucha alegría realizamos la entrega del bolsón y agradece por todo lo que trae que es muy completo y práctico.
El compañero Santiago Cejas y su esposa Nelvis, recibieron el Bolsón por nacimiento para su pequeña Milagros. Felices de acompañar a nuestras familias en esos momentos tan hermosos.
Nuestra compañera del Samco Pilar, Ester Ojeda está en la dulce espera de Luca Beltramino, Un placer realizar la entrega del bolsón que pronto podrá utilizar con su hijo. Felicidades familia!
Entregamos ajuar a nuestra compañera Patricia Osella del S.A.M.Co de Villa Eloísa, quien nos compartió fotos junto a su hermosa beba Catalina. ¡¡¡ Muchas felicidades !!!
La Delegación Vera de UPCN abre su inscripción para los Talleres de formación! Ingresá a la nota y conocelos.
Curso destinado a trabajadores de las áreas de Desarrollo Social, Hospitales, SAMCos y Centros de Salud. Fecha: jueves 8 de octubre de 15 a 16:30Hs. Sumatoria de puntos de acuerdo a la normativa vigente. Inscripciones abiertas AQUÍ
18 y 25 de noviembre por MEET - Horario: 9:00 a 12:00 hs. A pedido de muchos interesados en participar y viendo que se hace difícil dos días seguidos, se ha pasado el segundo día al miércoles siguiente para facilitar la participación de los compañeros. Con la supervisión académica de: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALa través de la Maestría de Derecho Administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRESa través de la carrera de Especialización en Discapacidad y Derechos de la Facultad de Derecho. UBA. Un encuentro virtual de empleados públicos de la Provincia de Santa Fe con los objetivos de: Compartir aprendizajes adquiridos en circunstancias inciertas y demandantes Hacer visible la centralidad del empleo público como sostén integral de nuestra sociedad Integrar y socializar experiencias innovadoras Crear un espacio de diálogo donde contener impotencias, temores o frustraciones Confirmar que somos un colectivo íntegro con vocación de servicio, dedicación y compromiso Generar un insumo desde la práctica cotidiana para posteriores estudios teóricos, conceptuales y de investigación
Formación destinada a todos los trabajadores esenciales de la administración pública provincial. Los cuidados para quienes nos cuidan. INSCRIPCION AQUI
Esta es una nueva propuesta para afiliados de UPCN, a cargo de TOP (Tecnologías para la Organización Pública) junto a entidades prestigiosas como el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo(CLAD), el Ministerio de Administración Pública de República Dominicana, la Universidad Especializada de las Américas (UDELA), la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (AAEAP), el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de nuestro país. El curso propone un recorrido con una visión latinoamericana de nuestros aparatos estatales y su relación con los ciudadanos, abordando temáticas como la simplificación de trámites, el uso de tecnologías y los nuevos modos de trabajo. Es un curso VIRTUAL y GRATUITO que se dicta del 12 de Octubre al 30 de Noviembre y donde están involucrados más de 20 docentes internacionales, de reconocida envergadura. La formación está dirigida a todos los empleados públicos y también está abierta a ciudadanos en general. INSCRIPCIONES EN http://top.org.ar/
En el contexto de emergencia ante la propagación del coronavirus COVID-19, es muy importante que te cuides y cuides a las personas que te rodean para evitar la expansión del virus. Sabemos que se trata de un virus con alto nivel de contagiosidad, por lo que todos nosotros podemos hacer algo para contrarrestar su avance. Es nuestra responsabilidad como comunidad tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio y la propagación del virus. Cada una de las decisiones que tomemos está en un entramado social más amplio y colectivo que nos hace más fuertes. Todos estamos haciendo algo para prevenir el Coronavirus y entre todos vamos a poder hacerle frente a cualquier emergencia. NSCRIPCION ABIERTA A ESTE CURSO EN https://upcnsfe.com.ar/capacitacion/cursos/ver/91
Se llevó a cabo el día 23 de febrero una reunión con el Intendente de la ciudad de Casilda, Dr., Andrés Golosetti, con el objeto de interiorizarnos sobre los requisitos para acceder a terrenos del municipio para ser destinados a los planes de vivienda de los compañeros empleados públicos que residen en dicha localidad. Haydée Pollo, delegada departamental de U.P.C.N. se encontraba acompañada por colaboradoras de dicha delegación. El Dr., Golosetti informó sobre la necesidad de la intervención del Concejo Municipal de la ciudad de Casilda para la aprobación de la donación de los mencionados terrenos. Fue una reunión muy positiva que permite abrigar una esperanza para concretar el sueño de la vivienda propia de los compañeros en esa importante ciudad del sur de nuestra provincia.
Se encuentra próxima a su culminación para la entrega, la vivienda del Cro. Jonathan Bravo, personal del S.I.E.S.107 de la localidad de Gregoria Pedro de Denis. Con esta vivienda sumarán 6 las que se construyeron en dicha localidad. UPCN Construye y hace realidad el sueño de la vivienda propia.
El sueño de la casa propia. Ese anhelo tan profundo de cada familia, y donde UPCN continúa siendo protagonista a lo largo de los años. En este caso compartimos la felicidad de los compañeros de Sunchales. Con inmensa alegria, entregamos las llaves de su nuevo hogar a Claudia Boriglio (asistente escolar), Juan Herrera (del SIES 107), Katerina Bugnon (SIES 107), Lorena Herrera (Hospital Gorosito) y Alberto Wasinger (SIES 107). Dos viviendas constan de 2 dormitorios y las 3 restantes, de 3 dormitorios. Compartimos esta gran satisfacción y agradecemos al Intendente de la ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli quien donó los lotes para que UPCN construya las viviendas.
En la fecha comenzó la construcción de la vivienda del compañero Victor Roldán, trabajador del Hospital de Reconquista. La vivienda se construye en la ciudad de Avellaneda, localidad lindante a la capital del departamento General Obligado. Continúa a un ritmo muy intenso la construcción de viviendas en el interior de la provincia, así cómo las entregas a los compañeros que de esta forma ven hecho realidad el sueño de la vivienda propia.
El compañeros Javier Alejandro Lencina, asistente escolar de la Escuela N° 6120 de la localidad de Ambrosetti recibió las llaves de su flamante vivienda. Felicidades compañero, a disfrutarla en familia!
La compañera Diana Alonso, que se desempeña como asistente escolar en la Escuela 2014 de la localidad de Las Palmas, General Obligado, recibió las llaves de su flamante vivienda! Felicidades compañera!!!
Representantes de UPCN Santa Fe y de la CGT Regional Santa Fe mantuvieron en encuentro de trabajo con autoridades del Ministerio de Trabajo de nuestra Provincia. En esta oportunidad, la reunión tuvo como objetivo conversar sobre la realidad de las mujeres en las organizaciones sindicales y el impacto de las políticas públicas en los diferentes lugares de trabajo. Asimismo, se coincidió en la necesidad de diagramar una agenda de trabajo que aborde diferentes temáticas con visión de género. Por la cartera de Trabajo, participaron de este encuentro la Directora Regional Provincial de Rosario Rita Colli y la Directora Provincial de Promoción del Empleo Digno, Fernanda Medina ambas pertenecientes a la cartera del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. En representación de los trabajadores, participaron del encuentro, la Secretaria de Igualdad de la UPCN Santa Fe, Rosana Zamora junto a integrantes de dicha área, y la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la C.G.T. Regional Santa Fe, Mariela Rivero.
Mediante la firma de un convenio con la Secretaría de Estado de Igualdad de Género de la Provincia, UPCN Santa Fe inicia un plan de capacitación orientado a la formación en Perspectiva de Género para los empleados públicos. Encabezaron la firma del convenio, la Secretaria de Estado de Igualdad de Género, Celia Arena y el Secretario General de UPCN Santa Fe, Jorge Molina. A través de sus Secretarías de Formación Profesional y de Igualdad de Oportunidades, UPCN pone en marcha un programa de capacitación proporcionando los protocolos aprobados por la Provincia, los materiales audiovisuales, los formatos virtuales y los soportes técnicos. Tras la sanción de la Ley 27.499 – Ley Micaela (de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado), a la que la Provincia de Santa Fe adhirió a través de la Ley Nº 13.891, se determina la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La Secretaría de Igualdad de Género de la Provincia cuenta con un área específica que atiende las problemáticas de derechos humanos para la protección de las mujeres. A su vez, UPCN desde hace décadas, cuenta con una Secretaría de Igualdad de Oportunidades desde donde se elaboran, desarrollan y se controlan proyectos dirigidos a garantizar igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, abordando las diferentes manifestaciones de las violencias, normas y actos discriminatorios, desde una mirada y enfoque de derechos humanos con perspectiva de género, como así también una Secretaría de Formación Profesional desde donde se actúa en la continua capacitación y formación de los agentes públicos del Estado provincial mediante actividades que, anualmente, son reconocidas de interés por el Poder Ejecutivo Provincial. Recordamos que por Acta Paritaria, el Gobierno Provincial acordó con la UPCN la elaboración y lanzamiento de programas de capacitación para el personal que permita dinamizar y optimizar la potencialidad de los recursos humanos que se desempeñan en el Estado provincial.
Con la firma del Secretario General de UPCN, Jorge Molina, la entidad gremial remitió una nota al Gobernador de la Provincia, CPN Omar Perotti, para solicitarle formalmente la constitución de un órgano paritario a los fines de abordar la violencia y el acoso en la administración pública provincial. El pedido que UPCN formula se basa en la reciente ratificación por parte del Gobierno Argentino del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo, aprobada en noviembre pasado. Nuestra entidad busca con este pedido, articular acciones a los efectos de abordar y prevenir esta problemática con un enfoque integral, creando un entorno laboral digno y con las mejores perspectivas para los trabajadores. En la nota al Gobernador Perotti, UPCN solicito que dicho ámbito debería estar conformado por representantes del Gobierno Provincial e integrantes de organizaciones sindicales con vasto conocimiento en dicha temática. Santa Fe, 29 de Diciembre 2020
Porque NO ES NO! Estamos para proteger tus derechos!
La Secretaría de Igualdad d Oportunidades del Consejo Directivo Nacional organizó una reunión para tratar el tema: “la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, Convenio 190 y recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”
La misma se llevará a cabo en la Sede de UPCN (Rivadavia 2513), de 8 a 11 hs. Es indispensable solicitar un turno preasignado en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOs4QQZJ6D8RG_YaadIiZSRZL5KP8tBDjb6KW0Afn-ufEYgg/viewform Para consultas: donantesdesangresantafe@gmail.com Whatsapp: 3425150113
Este proximo miércoles 26 de Agosto, la Secretaría de la Juventud de UPCN preparó un nuevo encuentro de la Liga Gremial, con dos invitados muy especiales. Se trata de Pedro Saborido (productor, guionista, director de cine, radio, teatro y televisión) y de Andrés Asiain (economista y Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz C.E.S.O.). La temática del encuentro es: Telecompañeres? Una mirada de lo que pasa y lo que puede pasar en esta nueva normalidad. Para participar, los interesados deben enviar un mail a ligagremial@upcnsfe.org.ar
Desde la Secretaria de Juventud del Consejo Directivo Nacional saludaron a todas las compañeras y los compañeros jóvenes que a lo largo y a lo ancho de nuestra Argentina militan diariamente en nuestra querida Unión del Personal Civil de la Nación para que los derechos de los trabajadores sean respetados y tratando diariamente de mejorar la situación de miles de compañer@s de trabajo. El Consejo Directivo Nacional en conjunto con la mesa ejecutiva integrada por las Seccionales de Caba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y San Juan a través de video teleconferencia estuvimos delineando y discutiendo una encuesta nacional de jóvenes que será el disparador para generar un análisis de los temas que nos encuentra como protagonistas, el Teletrabajo, Medio Ambiente, Estado Nacional, el Movimiento Obrero Argentino y la Carrera Administrativa. Esta actividad la desarrollaremos con el conjunto de las Seccionales para saber y conocer el pensamiento de la gran mayoría de los jóvenes de nuestra querida organización sindical.
Los encuentros via meet que lleva a cabo la Liga Gremial de UPCN, organizados por la Secretaría de la Juventud, cumplió su quinta jornada y contó como invitado al productor, guionista y director de cine, de radio, teatro y televisión, Pedro Saborido. Estos encuentros propuestos por la Secretaria de la Juventud, que tiene como objetivo la formación de cuadros políticos gremiales, se convirtieron en virtuales desde el inicio del distanciamiento social, pero valiéndose de la tecnología se llevan a cabo con un muy buen número de participantes, ya habiéndose abordado temas como condiciones y medio ambiente de trabajo, convenio colectivo de trabajo (Ley 10.052), herramientas de resolución de conflictos, Decreto 341/2020 de Protocolo Provincial por Covid 19, Análisis de Coyuntura Económica con integrantes de CeSo, Comunicación Asertiva, estimulando y potenciando no solo conocimientos técnicos, gremiales, si no también temáticas ligadas a la inteligencia emocional.
Nuestra Seccional integra la Mesa Ejecutiva de Juventud del Consejo Directivo Nacional de la UPCN. Con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto con todas las Secciónales. Analizamos la coyuntura y el momento que atraviesa cada Provincia. Nos acompañaron las seccionales de Entre Ríos, Chacho, Catamarca @upcn_catamarca , La Pampa y San Luis. Remarcamos la importancia y el Rol CLAVE que tiene el Estado en momentos como estos. #UPCN #upcnjuventud #Juventud #Estado
En el Marco de la #MesaEjecutivaNacional y continuando con uno de los objetivos, hoy mantuvimos contacto con las Seccionales de Misiones, Salta, Tucuman, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Juan y Capital Federal. Además de la coyuntura comentamos los ejes sobre los cuales venimos trabajando. • UPCN y La Comunidad. • El Futuro del 🌎 del Trabajo. • Movimiento Obrero Argentino. • Ecología, Transporte & Medioambiente. • Perspectivas de Género. • Perspectivas de Estado en el siglo XXl. Seguimos Unidos, por su puesto Organizados, compartiendo y entendiendo la importancia de un pensamiento y accionar Solidario. #upcnjuventud #UPCN @upcnsantafe
#⚡️LigaGremial⚡️ Finalizamos la capacitación en •COMUNICACIÓN ASERTIVA• Copada experiencia la que nos llevamos quienes participamos. El objetivo 🎯de esta actividad es mejorar la comunicación, mediante reflexiones y ejercicios todos descubrimos nuevas herramientas para entrenar nuestra Inteligencia Emocional 💙🧠. Buscando mejorar la rutina tanto laboral, familiar y social. Entendemos que este tipo de distinciones se consolidan mediante la práctica y la constancia el entrenamiento 💪🏻 todo los días. #upcnjuventud #upcn #LigaGremial
En nuestro Club de Campo "Alberto Maguid" recibimos al Santa Fit 2020, una gran competencia de gimnasios de toda la región, con atletas que se midieron de forma individual, tríos y team.
Los resultados de la fecha fueron: Gobierno 2-0 Ministerio de Trabajo. LIF 2-0 Predio Club de Campo Desarrollo Social 1-5 Htal Niños Catastro 1-1 Htal Cullen Lotería y Caja 0-4 M Producción ( libre Registro de la Propiedad)
En las canchas del Club de Campo, se vivieron partidos muy intensos, en el marco del Torneo de la Liga de Fútbol.
En las canchas del Club de Campo, se vivieron partidos muy intensos, en el marco del Torneo de la Liga de Fútbol. Los resultados de los partidos fueron: Hospital Cullen 2 -0 Desarrollo Social. Hospital de Niños 2 - 0 Predio Club de Campo Ministerio de la Producción 2 - 1 Catastro LIF 2 -0 Ministerio de Gobierno Minsiterio de Trabajo 1 - 0 Lotería
Ya comenzó la fecha número 1 de la Liga de Fútbol de UPCN Santa Fe. Los partidos arrojaron los siguientes resultados: Ministerio de Gobierno 4 - 0 Ministerio de Desarrollo Social. LIF 4 - 2 Catastro. Htal Niños 1 -0 Lotería. Htal Cullen 2 -2 Ministerio de la Producción
UPCN presente en la indumentaria del Club Defensores Santa Catalina de la localidad de Capitán Bermúdez. El Club está ubicado en Hipólito Irigoyen y El Chocón.
Mañana sábado 25 de abril a partir de las 14 hs. por iniciativa de la Federeción Previsional de Santa Fe, se vacunará en Ibira Pita y el Rocío, Villa California, San José del Rincón, en la sede de A.S.P.A.D. La vacunación será exclusivamente para mayores de 65 años.
Santa Fe es considerada pionera en materia de previsión social en el país, ya que es una de las primeras jurisdicciones en dictar leyes de ayuda social a sectores desprotegidos, así como de protección de los adultos mayores. La provincia tuvo la primera ley de pensiones durante la gobernación de Nicasio Oroño, el 22 de noviembre de 1867. La ley provincial N° 7782 (del año 1975) instituyó el "Día del Jubilado". Celebramos el domingo 1º de diciembre en el Club de Campo de U.P.C.N. junto a compañeros jubilados de toda la Provincia.
El Primer Encuentro Nacional de Adultos Mayores de la República Argentina será en el Club de Campo de la UPCN el 23 y 24 de septiembre de 2019.
Nuestra Delegación trabaja en conjunto con el Municipio de Villa Constitución desarrollando actividades para adultos mayores.
A partir del 15 de mayo vacunamos contra la gripe y la neumonía en UPCN Rivadavia 2531. La vacunación se realizará de 9 a 12 hs y esta destinada a los adultos mayores y personas en riesgo, deberán presentar certificado médico.
Atendiendo al pedido de la Federación Previsional de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Santa Fe de la provisión en forma gratuita de las vacunas antigripales y la vacuna para prevención de neumonía para todos los jubilados y pensionados provinciales afiliados a IAPOS. Desde el lunes 29 de abril se está vacunando a los afiliados que pertenecen a grupos de riesgos y los trabajadores de la obra social en la ciudad de Santa Fe.
En el SUM de la Delegación de UPCN en el Centro Cívico, el Dto. de Profesionales llevó a cabo un Taller sobre "trabajo colaborativo". Se trató de un taller teórico - vivencial en el cual el capacitador expuso y realizó distintas dinámicas para reforzar la incorporación de los nuevos conocimientos a los asistentes. Equipo + colaboración = los mejores resultados.
La compañera Mariela Rivero, Secretaria General Delegación Regional Santa Fe de Empleados Públicos Nacionales, realizó una presentación referida a la no violencia contra la Mujer.
Participamos de la firma del convenio entre la UNL y la API, en el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Tributaria.
En el Departamento de Profesionales de la UPCN se coincidió reunirnos sobre la necesidad de saber ¿Cuántos somos?, ¿Quiénes somos? ¿Qué somos (abogados, CPN, arquitectos, etc.)?.
Este taller que proporciona más herramientas para desempeñarse en sus lugares de trabajo.
Fuimos recibidos por las autoridades los Ingenieros Presidente, Raúl Bustaber, Tesorero Juan Kerz Y Secretario Técnico Alberto Donal, del Colegio de Ingenieros Especialistas de la provincia de Santa fe - distrito 1.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 18 hs. Whatsapp: 0342 4 219 451 / asesoramientolegal@upcnsfe.org.ar Se atienden los siguientes temas: Alquileres. Consumo. Laboral (suspensión contratos, pagos conceptos remunerativos y no remunerativos). Derecho a la salud en cuarentena ( cuestiones urgentes). Contratos de transporte celebrados (vuelos; coles larga distancia, etc) contratados antes de cuarentena. Permisos y justificaciones. Asesoramiento jurídico de aquellas personas q están impedidos de movilizarse de su hogar; régimen de actividades excluidas. Hipotecas. Régimen de visitas de padres no convivientes. Violencia de género. Medidas económicas adoptadas por el Gobierno en relación al COVID-19. Asuntos en materia penal. En general, asesoramiento jurídico.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 12 hs. WhatsApp 342 4 069814 / asesoramientocontable@upcnsfe.org.ar Para los compañeros que deban presentar: Declaración jurada de impuesto a las ganancias y/o bienes personales. Formulario 572 / Siradig UPCN recomienda a sus afiliados realizar las consultas que crean necesarias a través de la entidad gremial, evitando costos adicionales y multas o penalidades posteriores.
Atención para afiliados de toda la Provincia de Santa Fe. Lunes a viernes / 8 a 12 hs. WhatsApp 342 4 230334 / prevision@upcnsfe.org.ar Se atienden los siguientes temas: Jubilaciones (ordinaria, por edad avanzada, por invalidez) Pensiones por fallecimiento de activos y pasivos Solicitudes de reajuste de haberes de jubilación y pensión Indemnizaciones por jubilación por invalidez (Art. 33 de la ley 8525) Subsidio por sepelio por fallecimiento de jubilados y de activos Reconocimiento de servicios ante la ANSES Solicitud de anticipo de seguro por jubilación, por incapacidad y por enfermedad
UPCN informa que debido a la situación epidemiológica en el departamento La Capital, la UPCN suspendió sus actividades presenciales en el gremio, y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia no atiende al público en la sede Santa Fe hasta el 28 de setiembre. Por éste motivo, la Secretaría de Previsión continuará atendiendo a través de una línea de Whatsapp 3424 23-0334 o de un correo electrónico - prevision@upcnsfe.org.ar para poder contactarse.
La Secretaría de Previsión continúa trabajando en cuarentena. Prueba de esto son los trámites ya listos para ser presentados en la Caja de Jubilaciones de distintos compañeros, que los iniciaron a través del sistema online que cuenta la secretaría. Recordamos que la atención es a través de una línea de Whatsapp 3424 23-0334 o de un correo electrónico - prevision@upcnsfe.org.ar para poder contactarse.